Bienvenid@ a la sección de recetas Moulinex Maxichef Advanced de El Foodie Ibérico.

En este apartado vas a encontrar un montón de recetas para experimentar y disfrutar de tu robot de cocina Moulinex Maxichef MK812121.
📨 Si quieres enviarme una házmelo saber en los comentarios y si te apetece tener todas estas recetas en pdf sólo tienes que introducir esta página aquí. También puedes guardar esta página en favoritos 🙂
Recuerda que puedes variar tanto el tiempo como la temperatura de tus recetas pulsando el botón temperatura/temporizador que se encuentra a la derecha del icono “carnes”.
De esta forma tendrás el control total del punto exacto de cocción que le quieres dar a tus platos. Muy útil en salteados y platos de pescado o marisco.
💡 Todas las preparaciones son para 4 personas. Si quieres hacer para 2, es tan fácil como recortar las cantidades a la mitad 😉
Arroces
Los arroces quedan muy bien en la maxichef. El cuenco esférico y la tapa ayudan a que este cereal quede rico y meloso.
Contenidos
Arroz Blanco
Ingredientes
- 4 vasos medidores de arroz
- 8 vasos medidores de agua
- ¼ de vaso medidor de aceite
- Sal al gusto
💡 Si prefieres utilizar tu propio vaso en lugar del vaso medidor no hay problema. Recuerda añadir siempre el doble de agua que de arroz y listo.
En cuanto al aceite, puedes no añadirlo.
Elaboración
- Coloca el arroz, el agua y el aceite en el bol esférico. Añade sal al gusto.
- Tapa el robot y selecciona el programa “arroz normal”.
En unos minutos tendrás listo tu arroz blanco. Recuerda que lo mantiene caliente y que llegado un momento puede estar algo pasado. Si este es el caso, siempre puedes reducir el tiempo del programa hasta que le cogas el punto deseado.
Si notas que el arroz está hecho una plasta, puedes lavarlo antes de introducirlo en el robot para eliminar el almidón. Quedará mucho más suelto.
Arroz 3 Delicias
Ingredientes
- 3 vasos medidores de arroz
- 6 vasos medidores de agua
- ½ vaso medidor de jamón york
- ½ vaso medidor de guisantes
- 1 zanahoria
- 2 huevos
- Aceite
- Sal
Elaboración
- Añade un chorro de aceite vegetal en el cazo. Elige «dorar» + «verduras». Cuando el aceite esté caliente añade los dos huevos batidos, remueve enérgicamente y retira.
- Limpia el cazo con una servilleta de papel, añade otro chorrito de aceite e introduce el jamón y la zanahoria finamente picados. Cuando estén dorados detén el programa actual, añade el agua, el arroz y los guisantes e inicia el programa “arroz normal”.
- Cuando el arroz esté listo, incorpora los huevos revueltos, mezcla bien y ya tienes listo un rico arroz 3 delicias casero en tu máquina Maxichef.
Paella
Ingredientes
- 3 vasos medidores de arroz
- 6 vasos medidores de agua o de caldo
- 1/4 kilo de pollo troceado
- 150 g de mejillones frescos y limpios, langostinos o almejas (al gusto)
- 150 g de judías verdes
- 2 tomates rallados
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón de la vera
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Añade un buen chorro de aceite al bol esférico y selecciona el programa «verduras» + «dorar». Incorpora el pollo y las judías verdes y cocina hasta que veas que sueltan todos sus jugos (unos 8-10 minutos). No te olvides de echar sal al gusto.
- Incorpora los dientes de ajo picados y cocina hasta que suelten aromas. Después añade el pimentón y remueve unos segundos con cuidado de que no se queme. Introduce los tomates rallados o pelados y picados (ambas opciones son válidas) y sigue cocinando.
- Por último, añade el agua (o el caldo), el arroz, tu marisco de preferencia, cierra el robot e inicia el programa “arroz normal”.
Que disfrutes de tu paella casera Maxichef 🙂
Carnes
Otro punto fuerte de la Maxichef Advanced es la cocción de las carnes. Aprovecha esta opción para elaborar guisos carnívoros al fuego lento de tu robot.
Carne Guisada
Ingredientes
- 500 g de carne de ternera (cortes para guisar)
- 2 cebollas
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates pelados y picados (también sirve tomate frito)
- 150 g de champiñones
- Un chorrito de jerez o coñac (si no tienes utiliza vino tinto)
- 2 vasos medidores de agua o de caldo de carne o verduras
- ½ cucharadita de romero
- ½ cucharadita de tomillo
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Elige “hornear” + «carnes». Añade un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente incorpora la carne en dados con un poco de sal. Cocina hasta que se dore.
- Saca la carne del bol y en ese aceite (puedes echar más si lo necesitas) añade la cebolla, la zanahoria y el pimiento finamente picados.
- Cuando las verduras estén pochadas, añade el ajo picado o machacado y cocina. Después introduce el tomate, los champis y las especias y programa como “guisar” + “carnes”. Unos minutos después añade el agua o el caldo y deja cocinar hasta que termine el programa.
Pollo al Curry
Ingredientes
- 1 kg de pollo (si lo prefieres más ligero utiliza solo pechugas)
- 1 cebolla grande picada
- 1 zanahoria picada
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharaditas de curry en polvo
- ½ cucharadita de comino en polvo
- Agua o caldo de pollo/verduras
- 1 hoja de laurel
- Aceite vegetal
- Sal
Elaboración
- Añade un buen chorro de aceite en el bol e inicia el programa “dorar” + “verduras”. Introduce la cebolla, la zanahoria y el ajo picados y deja que se pochen unos 10 a 15 minutos.
- Una vez doradas las verduras, añade el curry, el comino y el laurel y remueve bien. Cuando las especias empiecen a cocinarse y desprender su aroma, añade el pollo troceado (los cortes que más te gusten) y añade caldo o agua hasta cubrir el guiso.
- Por último, programa como “guisar” + “pollo” y deja que el robot haga el resto. Creo recordar que el programa por defecto de guisar pollo es de 1 hora 30 minutos a 100º.
Acompaña con arroz blanco y disfruta.
Pollo a la cerveza
Ingredientes
- 1 kg de pollo troceado
- 1 lata de cerveza tipo lager
- 1 vaso medidor de agua
- 1 vaso medidor de agua o caldo de pollo/verduras
- 2 cebollas
- 150 g de champiñones
- ½ vaso medidor de nata líquida
- Sal al gusto
Elaboración
- Introduce todos los ingredientes de la receta en el bol de tu Maxichef.
- Programa como “guisar” + “aves” y espera hasta que el robot haya terminado.
Conejo al ajillo
La Maxichef también puede aprovecharse para otro tipo de platos además de guisos, aunque en este caso hay que estar algo más atent@ para conseguir que la carne se dore de forma uniforme.
Vamos con la receta
Ingredientes
- 1 conejo troceado y limpio
- 7 dientes de ajo pelados y picados
- Un chorro de aceite de oliva
- 1 rama de romero
- Pimienta
- Sal
Preparación
- Introduce en el bol un chorro de aceite (como 3 cucharadas aprox.) el conejo troceado, el ajo picado, el romero, sal y pimienta al gusto.
- Elige el programa “dorar” + “carnes” y deja que el robot haga el resto. Recuerda remover de vez en cuando con la espátula de plástico para que el conejo se cocine de la forma más uniforme posible.
Pollo con anarcardos
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo grandes
- 150 g de anacardos crudos sin tostar
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso medidor de agua
- Aceite
- Un chorrito de salsa de soja (utiliza sal si no tienes)
Elaboración
- Añade un chorro de aceite en el bol y programa “vapor” + “aves”. Cuando el aceite esté caliente añade el pollo, los anacardos y las verduras picadas. Remueve bien, incorpora el agua, la salsa de soja y deja cocinar.
Pescados
Ahora vamos con el pescado. Bajo estas líneas te dejo unas cuantas recetas interesantes para probar con tu Maxichef.
Bacalao con tomate
Ingredientes
- 4 buenos trozos de bacalao desalado (listo para comer)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 400 g de tomate frito
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Primero vierte un chorro de aceite en la base del cuenco de tu robot. Introduce la cebolla, ajo picado y la hoja de laurel. Selecciona el programa “hornear” + “pescados”.
- Cuando las verduras se hayan cocinado, incorpora el bacalao y el tomate frito, cierra de nuevo la tapa y programa en “mariscos”. En poco más de 10 minutos tendrás preparado un rico bacalao con tomate.
Pastel de atún
Ingredientes
- 400 g de atún
- Bechamel
- 3 cucharadas de pan rallado
- 3 huevos
- Una cucharada de tomate frito
- ½ cebolla picada
- Aceite
- Sal
Elaboración
- En un recipiente grande mezcla la bechamel con el atún, pan rallado, huevos, tomate y cebolla picada. Corrige de sal.
- Introduce esta mezcla en el bol esférico de tu robot y programa “guisar” + “pescado”. En poco más de 30 minutos debería estar listo.
Lubina al horno con cama de verduras
Ingredientes
- 4 filetes de lubina
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates pelados y picados
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Añade un chorro de aceite y programa “hornear” + “pescados”. Cuando el aceite esté caliente añade las verduras picadas y remueve. Cuando empiecen a dorar coloca los filetes de lubina encima de las verduras, cierra la tapa y termina de cocinar.
En unos 10 a 15 minutos tendrás tu lubina con verduras lista para comer.
Postres
Uno de los apartados menos explotados de la Maxichef y que ofrece unas cuantas recetas muy interesantes, sobre todo la de yogur, con la que comenzaré este apartado y que merece una explicación más detallada que otras recetas.
Yogur
El tiempo de cocción predeterminado del programa “yogur” es de 8 minutos. Lógicamente el modo de mantener la comida caliente no está operativo en este programa.
Ingredientes para el mejor yogur Maxichef
Este es un detalle muy a tener en cuenta si quieres que el yogur te quede de chuparse los dedos, o más bien la cuchara.
Tipo de leche
Se puede utilizar UHT entera semi, ofreciendo esta última una menor consistencia. También puede utilizarse leche recién ordeñada pero debe cocerse durante un buen periodo de tiempo para evitar riesgos. Si vas a utilizar este tipo de leche, no la introduzcas caliente.
También puede utilizarse leche en polvo, leche de soja, almendras, etc. Las leches vegetales suelen ofrecer una consistencia menor que la clásica leche entera.
Agente de fermentación
Para ello puedes emplear un yogur natural comprado en el súper, preferiblemente con fecha de expiración no muy cercana, para que tenga más bioactivos.
También se puede utilizar agente de fermentación seco (de venta en supermercados) o uno de los yogures sobrantes de la anterior preparación.
Tiempos
Dependiendo de los ingredientes el yogur tardará más o menos en fermentar. Normalmente este proceso va de las 6 a las 12 horas. A más tiempo, más consistente y más ácido será.
Una vez terminado el yogur no te olvides de guardarlo en la nevera.
Ahora sí, vamos con la receta.
Ingredientes
- 1 bolsa de fermentos lácticos para yogur
- 100 cl de leche entera
- 2 cucharadas de leche en polvo
- 2 vasos medidores de agua
Elaboración
- Introduce todos los ingredientes en el cuenco del robot. Mezcla muy bien.
- Selecciona el programa “yogur”. Cuando este termine, deja enfriar e introduce la mezcla en el frigorífico.
Chocolate a la taza
Esta es una forma de preparar tu chocolate caliente sin esfuerzo.
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 300 g de chocolate (especial a la taza o de repostería)
Elaboración
- Introduce la leche y el chocolate en el cuenco.
- Selecciona el programa “bebidas calientes” y a esperar. Este programa tiene una duración predeterminada de 40 minutos pero puedes reducirlo a 25 o 30 minutos para no hacer esperar a tu paladar 😉
Vino caliente (Glühwein)
Este vino especiado alemán es perfecto para alegrar las tardes navideñas en los días más señalados.
Ingredientes
- 1 litro de vino tinto
- 50 g de azúcar
- 1 naranja
- 1 limón
- 1 pieza de canela en rama
- 2 clavos de olor
- 1 dedo de jengibre
- 2 cardamomos (opcional)
Elaboración
- En el cuenco de tu Maxichef coloca el vino, el azúcar, las pieles de la naranja y el limón (puedes añadir el zumo de la naranja si lo deseas), la canela, los clavos, el jengibre pelado y los cardamomos (si los encuentras en el súper).
- Selecciona el programa “bebidas calientes” y espera a que tu vino navideño esté listo. Recuerda colar la mezcla para retirar especias, cáscaras y demás.
Peras al vino
Ingredientes
- 4 peras de buen tamaño
- 500 ml de vino tinto
- ½ vaso medidor de azúcar
- 1 vaso medidor de agua
- 1 rama de canela
- 1 cáscara de limón
Elaboración
- Introduce las peras peladas con su rabo en el bol. Cubre con el resto de los ingredientes.
- Programa “postres” y espera los 45 minutos de rigor hasta que estén listas. Puedes ampliar el programa a 60 minutos para que las peras queden más melosas.
▶️ Hasta aquí algunas de las recetas más importantes que he preparado con mi Maxichef.
Deja una respuesta