El garbanzo es una legumbre rica en proteínas e hidratos que debes incluir sí o sí en tu dieta habitual.

También conocido como la “carne del pobre”, es un producto sabroso, versátil y llenador que con razón es una de las leguminosas más consumidas de todo el mundo.
En este apartado voy a hablarte de algunos de los básicos de este producto.
Tipos de garbanzo, cocción, consejos y varias recetas.
Presentación
Los garbanzos son una legumbre que puede conservarse en seco durante largos periodos de tiempo.
Es importante que a la hora de comprarlos, te fijes en que estén enteros y no huelan.
En el mercado o en el súper se pueden encontrar garbanzos cocidos y envasados (opción rápida y saludable) y también garbanzos secos. De esta segunda forma es como ofrece todo su esplendor tras el obligado remojo y posterior cocción.
También puedes encontrar harina de garbanzo, un formato ideal para preparar rebozados, masas, pasteles, etc.
El líquido de conservación de los garbanzos, también conocido como aquafaba, es muy utilizado en la cocina vegana como sustituto de huevos, claras y yemas en la elaboración de tortitas, helado, mayonesa o mousse.
Tipos de Garbanzos
Las 3 variedades de garbanzo más importantes son las siguientes:
- Kabuli. Grano de medio a grande y contorno arrugado. Se cultiva en gran parte del territorio americano y el Mediterráneo.
- Desi. Grano pequeño y de color amarillo intenso, este tipo de garbanzo es muy popular en India.
- Gulabi. Grano mediano, redondeado y de superficie más lisa que el kabuli.
Estas son las principales, pero lo cierto es que existen infinidad de tipos de garbanzo.
Por ejemplo en España encontramos algunas variedades locales muy conocidas como Fuentesaúco, Pedrosillano, Bujeo, Alcazaba o lechoso.
💡 Para no liarnos, podríamos decir que el tipo pedrosillano es el pequeño y liso, mientras que el lechoso es el grande y rugoso.
Dependiendo de tus gustos y del tipo de plato que vayas a cocinar, puedes escoger entre uno y otro.
Propiedades
Energía | Proteínas | Lípidos | Fibra |
---|---|---|---|
300 kcal | 19 gramos | 6 gramos | 15 gramos |
Minerales
- Fósforo
- Potasio
- Magnesio
- Calcio
- Hierro
- Zinc
Vitaminas
- Vitamina C
- Vitamina E
- Vitamina K
- Vitaminas del grupo B: B1, B2 y B9.
Conservación
Los garbanzos aguantan largos periodos en seco si están guardados en un bote o paquete bien cerrado y almacenado en un lugar fresco y seco.
Pueden congelarse después de haberse cocido.
Remojo
Antes de cocinar garbanzos debes dejarlos a remojo la noche anterior o víspera, de esta forma estarán hidratados y listos para ser cocidos.
Recuerda que tras escurrirlos y retirar el agua de remojo, debes lavarlos en agua fría para eliminar los azúcares que hayan soltado durante el proceso de remojo.
Cocción
Grábate esto a fuego:
El garbanzo es la única legumbre que se añade con el agua hirviendo.
De esta forma (incorporándose en el agua hirviendo) se consigue que los granos no se endurezcan.
Tiempos
- Olla Exprés. En olla exprés u olla rápida la cocción es de unos 20 a 25 minutos tras el pitido. Debe ser a fuego medio – bajo y mejor si tras ese tiempo apagas el fuego y los dejas hasta que baje la presión.
- Olla Convencional. Dependiendo del tamaño del garbanzo y de la dureza del agua (incluso de la altura a la que te encuentres) la cocción puede llevar entre 1 hora y hora y media, quizás algo más.
Recuerda que tras la ebullición inicial deben cocinarse a fuego bajo para que queden enteros y sabrosos.
Si necesitas añadir más agua recuerda que ésta debe estar bien caliente.
Recetas
Los garbanzos ofrecen mil y un recetas para ser disfrutados.
En este aspecto, el límite lo pones tú.
A continuación te dejo varias recetas para que te animes a incluir este alimento en tu dieta habitual.
Tu salud, tu estómago y tu bolsillo te lo agradecerán.
▶️ Descubre más en El Foodie Ibérico
Deja una respuesta