
¿Eres vegano o vegetariano? ¿Te apetece descubrir una forma diferente de hacer una tortilla de patatas?
Con esta tortilla vegana te voy a enseñar paso a paso cómo sorprender a propios y extraños con una receta diferente, más allá de la clásica tortilla de patatas de toda la vida.
Lógicamente, la gran diferencia con la tortilla de patatas convencional es que la tortilla vegana no tiene huevos. Para conseguir la consistencia y untuosidad de los huevos se emplea harina de garbanzos diluida en agua, que consigue emular con bastante eficacia los huevos.

Si además quieres aportar el clásico color amarillo de los huevos a tu mezcla de garbanzos y agua, sólo tienes que añadir una pizca de cúrcuma en polvo.
Ese es el único “truco” de la receta. Ten en cuenta que debes conseguir una mezcla de harina de garbanzo y agua bastante consistente para que tu tortilla vegana cuaje correctamente.
Ahora sí, vamos con los ingredientes y el paso a paso.
Contenidos
Ingredientes para 4 personas
- 400 g de patatas
- 1/2 cebolla
- 6 cucharadas de harina de garbanzo
- 120 ml de agua
- Una cucharadita de levadura en polvo
- Aceite de oliva
- Sal
- Cúrcuma (opcional)
Preparación de la Tortilla Vegana
- Pela y pica las patatas en rodajas finas. Pela la cebolla y pícala en cuadraditos muy finos o brunoise.
- En una sartén con aceite abundante añade las patatas y la cebolla picada y confita la mezcla a fuego lento para conseguir que la cebolla se caramelice y las patatas queden jugosas y llenas de sabor. Acuérdate de añadir sal a tu gusto. Cuando esta mezcla de patatas y cebolla esté lista, escurre muy bien para retirar el exceso de aceite.
- ⭐ Alternativa más Saludable. En vez de cocinar tanto la patata como la cebolla en aceite, puedes cocinar las patatas lavadas y enteras en el microondas. Acuérdate de pincharlas con un cuchillo o un tenedor para que no estallen dentro del micro. Cada patata necesita aproximadamente 5 minutos para cocinarse por completo. Por otro lado, pica la cebolla y cocina en una sartén con aceite hasta conseguir que se poche y caramelice. Cuando tengas las patatas listas y ya templadas, pela, corta en rodajas y añade al sofrito de cebolla ya pochada. Ya tienes preparado tu relleno de la tortilla y te has ahorrado una buena cantidad de aceite de esta forma.
- Seguimos 🙂 En un bol mezcla la harina de garbanzos con el agua y la levadura hasta conseguir una mezcla consistente y homogénea. Esta mezcla se va a convertir en el sustituto de los huevos. Recuerda que en esta etapa puedes añadir una pizca de cúrcuma para darle un color más más amarillo a tu masa y conseguir una tortilla visualmente más parecida a la original.
- Incorpora las patatas y la cebolla a la mezcla de harina de garbanzo y agua y mezcla bien para que se mezclen todos los ingredientes.
- En una sartén con aceite caliente añade esta mezcla y cocina aproximadamente 2 o 3 minutos por cada lado, con mucho cuidado de que no se te rompa.
Ya tienes lista tu tortilla de patatas vegana casera. Recuerda que si la mezcla de garbanzos y agua ha quedado algo líquida, tan solo tienes que añadir un poco más de harina para espesar y viceversa. Si ves que tu mezcla de garbanzos y agua está demasiado pastosa, ve añadiendo agua hasta conseguir el aspecto deseado.
Paso a paso en imágenes



Degustación
Este es un plato muy socorrido que gusta por igual a niños y mayores. Al no llevar huevo no tienes que complicarte la vida con posibles contaminaciones.
Si tienes familiares y/o amigos veganos, esta tortilla vegana va a triunfar en cualquier reunión o evento. Puedes dejarla preparada con antelación y recalentarla en el horno o en el microondas.
Sumada a una buena ensalada, unas setas al ajillo, un pisto o un kale salteado, esta tortilla de patatas vegana es una comida completa y saludable.
➡️ ¿Amante del patateo? descubre esta sencilla y sabrosa receta de patatas gajo. Comfort food en toda regla.






Receta super interesante, para sorprender a esos amigos más escépticos.