• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Verduras / Setas al Ajillo

11 febrero, 2021 por El Foodie Ibérico

Setas al Ajillo

Setas al ajillo recién hechas

Receta sencilla y saludable donde las haya, las setas al ajillo son un plato sabroso y fácil de preparar que sirve tanto de complemento como de cena ligera.

Se puede elaborar con las setas que más te gusten, aunque por economía y practicidad suelen emplearse setas de cultivo (pleurotus ostreatus), también conocidas como setas de ostra.

Si estás que lo tiras, puedes utilizar níscalos (lactarius deliciosus) o boletus edulis.

En el caso de que no tengas ninguna de estas setas a tu alcance, siempre puedes recurrir a los socorridos, económicos y sabrosos champiñones o a las setas de cardo.

Aclarado el tipo de hongo a utilizar, seguimos con más detalles.

Ten en cuenta que además de sencilla, la receta de setas al ajillo necesita muy pocos ingredientes.

  • En el caso de que no tengas perejil a mano puedes no añadirlo (sería una pena). Esta planta le da un punto de frescor irresistible al plato.
  • En cuanto a los ajos, procura que éstos sean de calidad y no tengan raíces o tonalidades amarillentas.

Ahora sí, vamos con la receta.

Contenidos

  • Ingredientes para 4 personas
  • Cómo hacer setas al ajillo
  • Paso a paso en imágenes
  • Degustación

Ingredientes para 4 personas

  • setas de cultivo
  • 6 dientes de ajo
  • Unas ramitas de perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Guindilla o cayena (opcional)

Cómo hacer setas al ajillo

  1. Pela y machaca los ajos con un mortero. Pica el perejil e introdúcelo en el mismo. Sigue machacando hasta que quede una pasta de ajo y perejil con trozos no demasiado grandes.
  2. En un sartén añade un buen chorro de aceite de oliva (unas 3 o 4 cucharadas) y cuando esté caliente introduce el ajo y el perejil. Añade sal y cocina a fuego medio-alto. Si eres amante del picante, añade también unas guindillas secas o cayenas.
  3. Cuando el ajo empiece a cocinarse y con cuidado de que no se queme, incorpora las setas limpias y escurridas. Cocina la mezcla hasta que los hongos suelten su agua y estén bien hechos.

Paso a paso en imágenes

Como una imagen vale más que mil palabras (en este caso unas 400), te dejo con estas imágenes del proceso de elaboración.

Ingredientes de las setas al ajillo
Ingredientes
cocinando los ajos y el perejil en el aceite
Sofrito de ajo y perejil
cocinando las setas con el ajo y el perejil
Salteando las setas

Degustación

Como mencioné al principio de la receta, las setas al ajillo valen tanto para un roto como para un descosido.

Utilízala para acompañar un guiso de carne, pescado a la plancha o añadiendo una guarnición de patatas para conseguir un menú completo.

💡 Como dato saludable, las setas tienen un alto contenido en vitaminas del grupo B, D y zinc así que no te olvides de incluirlas en tus menús semanales.

▶️ ¿Te gustan las setas?. Entonces esta receta de níscalos al horno o esta otra de revuelto de setas te interesan.

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Setas al Ajillo
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2021-02-11
Tiempo de Preparación
5M
Tiempo de Cocción
5M
Tiempo Total
10M
Puntuación Media
31star1star1stargraygray Based on 2 Review(s)

Publicado en: Verduras

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Crema de Brócoli
Siguiente entrada: Sardinas a la Moruna »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Recetas para Júlia dice

    12 febrero, 2021 a las 19:18

    Qué ricas las setas al ajillo y en sus diferente variedades. Si te digo la verdad nunca les he echado cayena, tendré que probar que seguro que les da un toque especial!!

    Responder
    • el foodie iberico dice

      13 febrero, 2021 a las 9:36

      Gracias por el comentario.

      La cayena le da un puntito muy rico al plato 🙂 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

19 + trece =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies