La cocina china es una de las más sabrosas y populares de todo el planeta.
En esta sección de El Foodie Ibérico te voy a mostrar algunas peculiaridades básicas de la comida china, recetas y varios consejos para que disfrutes de esta gastronomía sin darle mucho al coco.

Al final te dejaré mi libro Cocina China Fácil, para que sí o sí te animes a probar en casa.
Regiones Culinarias
China es un país gigantesco así como su forma de cocinar y disfrutar de la comida.
Básicamente contamos con 5 regiones geográficas que tienen una serie de peculiaridades: occidental, oriental, central, meridional y septentrional.
Dentro de las mismas se encuentran características propias que las diferencian del resto: gastronomía de Hunan, Yunnan, Fujian, Cantón, Shanghai, etc.
Lo mejor es pensar en el mapa de forma más global.
En el norte son muy populares los platos como el pato laqueado o el cerdo, el centro y la región de Sichuan, al oeste, es famoso por su dominio de las especias y los aderezos picantes. En la zona del este del país destaca la gastronomía de Shanghai, con un dominio excelente de los platos de pescado, marisco y verduras. Por último se encuentra el sur o cantón, probablemente la gastronomía china más conocida internacionalmente.
Condimentos Básicos
Como no quiero marearte con los diferentes estilos culinarios de cada región, voy a ir al grano con las especias y aderezos más utilizados de esta cocina.
5 Especias Chinas
Las 5 especias chinas son uno de los condimentos más populares en todo el país. La preparación es sencilla y no tiene pérdida.

Hay que moler y mezclar semillas de hinojo, anís estrellado, canela, clavo y pimienta.
➡️ Receta de 5 especias chinas.
Salsa de Soja
Es imposible imaginar un plato de comida china sin pensar en la sempiterna salsa de soja.
Esta salsa elaborada con granos de soja fermentados sirve tanto para macerar un plato de cerdo o pollo como para acompañar un salteado al wok.
Recuerda que las mejores salsas son evidentemente las que se hacen en Asia, así que olvídate de las salsas de soja baratas del súper.
Salsa de Ostras
Esta poderosa salsa es ideal para condimentar platos al wok.
Aunque originalmente se elaboraba con ostras fermentadas, hoy día estas salsas solo tienen una pequeña porción de extracto de ostras en su composición.
Salsa Agridulce
La salsa agridulce es un recurso ampliamente utilizado en todo el país. Una sencilla mezcla de ácido y dulce que conquista a los paladares más exigentes.
➡️ Déjate de salsas agridulces de bote y elabora tu propia salsa agridulce en casa.
Salsa Hoisin
Otro clásico de esta gastronomía que ha traspasado fronteras. En la vecina Vietnam son muy fans del uso de esta salsa en sus salteados.
Jengibre
La cocina con jengibre es todo un arte en China. Sopas, salteados, adobos y guisos al vapor pueden perfumarse con el intenso y a la vez delicado sabor de esta poderosa raíz.
Se puede encontrar en cualquier supermercado y suaviza su punto picante al ser cocinada.
Harina Fina de Maíz
La maicena o harina fina de maíz es uno de los espesantes más populares de esta cocina.
Se utiliza para convertir los caldos en untuosas y espesas salsas, así como para crear una capa de jugosidad entre la propia harina y el ingrediente en cuestión.
Podrás encontrar más información acerca de estos y otros ingredientes en el libro de cocina china fácil.
Recetas de Comida China
En este apartado vas a encontrar algunas recetas populares de la gastronomía china que poco a poco voy adaptando y publicando en el blog.
Puedes complementarlas con las que aparecen en el libro, justo debajo de estas líneas.
Libro de Cocina China Fácil
Por último, aquí tienes mi libro de cocina china fácil publicado en Amazon.
📖 Un sencillo y ameno manual para iniciarse con esta cocina.
Características, ingredientes básicos y algunas recetas para disfrutar con familia y amigos en casa.
Hasta aquí algunos de los detalles más básicos de la cocina china. ¿Te animas a probar?
Deja una respuesta