
Las sardinas a la moruna son una forma diferente de preparar pescado azul en casa.
Plato muy típico en algunas ciudades de Andalucía como Algeciras, la gran ventaja de estas sardinas es que no hay que freír, por lo que son mucho más saludables.
Otra gran virtud del plato es librarte del olor post fritura que suele quedar repartido por toda la casa.
Aún así, tengo que confesar que la receta de sardinas a la moruna me generó dudas en un principio. Pensaba que el sofrito de verduras y tomate no iba a terminar de casar con el pescado.
Me equivoqué.
Seguramente por eso se elaboran sardinas con tomate en conserva desde tiempos inmemoriales, porque quedan bien 😉
El sofrito y las especias funcionan a la perfección con la sardina, siendo una gran alternativa para los que no queremos pasarnos de fritos en casa.
Las especias le dan ese toque “moruno” tan característico y son un recurso que admite muchas variaciones.
Contenidos
Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de sardinas
- 500 g de tomates
- 2 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 1 vaso de vino blanco
- 4 ajos
- Comino
- Orégano
- Pimentón
- Cilantro
- Aceite de oliva
- Sal
Opcional. En lugar de las especias de la lista puedes añadir una cucharadita de condimento de pinchitos para darle el punto “exótico” al plato. Recuerda que muchos de estos preparados ya llevan algo de sal.
Elaboración de las Sardinas a la Moruna
- Limpia y desescama las sardinas. Retira la espina central.
- En una cazuela* añade un buen chorro de aceite (unas 5 o 6 cucharadas) y las cebollas, pimientos y ajo picados.
- Cuando las verduras empiecen a pochar, añade el tomate, el vino y sigue cocinando.
- Una vez las verduras estén cocinadas incorpora las especias, remueve y comprueba de sal.
- Coloca una capa de sardinas sobre el sofrito con la piel boca arriba. Cocina con la tapa puesta durante unos 5-7 minutos a fuego medio y sirve.
*Utiliza una sartén o cazuela amplia para poder colocar todas las sardinas sobre el sofrito.
Paso a paso en imágenes



Degustación
Esta especie de tajín de pescado y verduras es ideal como aperitivo o plato único acompañado de unas patatas al horno o una ensalada.
Si lo deseas puedes cocinar las sardinas con su espina, pero debes tener en cuenta que tardarán algo más de tiempo en hacerse por completo.
En mi caso he probado a prepararlas tanto sin espina como con ella y quedan muy ricas de ambas formas. Eso sí, en caso de que tengas invitados o niños en casa mejor que dejes el pescado bien limpio para comodidad de los comensales 😉
▶️ Aprende a preparar sardinas en conserva o unas ricas sardinas al ajillo.






Deja una respuesta