
Las albóndigas son una plato tradicional súper tentador que a casi todo el mundo gusta. Una comida confortable y sabrosa que acompañada de una ración de arroz blanco es completamente irresistible.
Estas albóndigas con carne picada de ternera tienen el toque diferente de la quinoa, que además de saludable, nutritiva y llena panzas aporta un punto de jugosidad al conjunto.
No dejes de probar esta receta de albóndigas de ternera y quinoa con tomate. Y si eres amante de las albóndigas seguro que esta receta de albóndigas de pavo especiadas con salsa de tomate te sorprende 🙂
Ingredientes
- 400 gr. de carne picada de ternera de calidad
- 200 gr. de quinoa
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de harina integral
- Harina para rebozar
- 1 corazón de pan de molde (sin borde)
- Un chorrito de leche
- Aceite de Oliva
- Pimienta
- Sal
Para la salsa
- 1 bote de tomate natural
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 2 cucharaditas de azúcar
- Sal
Como preparar albóndigas de ternera y quinoa con tomate
- En un recipiente grande mezcla la carne picada con la quinoa previamente cocida y ya templada.
- Cuando lo tengas todo bien mezclado añade el huevo, el pan de molde, la harina y la leche. Si ves que está muy compacto añade más leche. Mueve bien.
- Por último añade el ajo muy bien picado, sal y pimienta. Forma las bolitas del tamaño que más te guste y enharinalas para después freirlas en un poco de aceite no demasiado caliente. Retíralas.
- Para la salsa de tomate te lo voy a dejar muy fácil. Cortas dos dientes de ajo en láminas, fríelos en un poco de aceite hasta que estén bien tostados, añade el tomate, un poco de sal y 2 cucharaditas de azúcar y lo dejas a fuego mínimo durante unos 30 minutos. Más fácil y rico imposible 😉
- Por último mezclas tus apetitosas albóndigas con la salsa y listo 🙂
Degustación
Este es un plato que va muy bien como aperitivo acompañado de una buena cerveza o como decía al principio de la receta, con una guarnición de arroz blanco.
Estas albóndigas además de muy ricas también son muy socorridas y pueden durar perfectamente 2 o 3 días en un tupper o tartera y salvarte más de una comida 🙂
¿Te ha gustado esta receta?






Deja una respuesta