
Con esta receta vas a descubrir cómo preparar un sabroso plato de alicha en casa. No te despegues de la pantalla y aprende a cocinar este sencillo plato de origen africano como un auténtico pro.
La cocina de Etiopía está de moda. Es muy nutritiva y saludable y combina a la perfección verduras, carnes, legumbres y especias. Además utiliza un cereal súper energético y sin gluten para acompañar muchos de sus platos: el teff.
Pero vamos con nuestra receta de hoy, la alicha.
En particular, el guiso de alicha es muy versátil y se puede preparar de varias formas. Para esta receta he utilizado patatas, repollo y zanahorias como ingredientes principales, pero si lo deseas puedes añadir otras verduras que tengas más a mano en casa.

La receta es realmente sencilla de preparar y no te va a llevar mucho tiempo entre fogones. Como en otras ocasiones, te recuerdo que si te falta cualquiera de los ingredientes o especias lo intentes sustituir por otro que tengas en casa o simplemente que no lo añadas.
La idea es que te lanzes a cocinar y experimentar en tu propia cocina y que no tengas miedo a probar nuevas recetas.
Sin más, vamos con los ingredientes para esta receta de alicha.
Ingredientes para 4 personas
- 6 patatas
- 4 zanahorias
- ½ repollo
- 1 cebolla blanca o roja (mejor la segunda para este plato)
- 2 dientes de ajo
- 1 dedo de jengibre
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharaditas de perejil o cilantro
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharaditas de cardamomo en polvo
- Chile fresco o seco (opcional)
- 2 cucharadas de albahaca (opcional)
- Semillas de mostaza (opcional)
- Semillas de fenogreco (opcional)
Cómo elaborar Alicha
- Sofríe el ajo, el jengibre y la cebolla finamente picados en unas cucharadas de aceite caliente. Añade las zanahorias picadas, la col picada y las patatas previamente cocidas y troceadas.
- Incorpora la nuez moscada y el cardamomo y sigue cocinando a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos. Después espolvorea perejil, chile y albahaca picados sobre el plato.
- Mezcla bien todos los ingredientes y sirve tu alicha bien calentita. Si te gusta el picante no dudes en añadir unas rodajitas de chile fresco o unas escamas de chile seco antes de terminar el plato.
- Ya tienes listo un rico y saludable plato de alicha de raíces etíopes.
Degustación
Este plato es nutritivo y llenador. Funciona muy bien con una pequeña guarnición de arroz cocido o mejor aún, unas crepes o pancakes elaborados con teff.
Este cereal, que podría considerarse como un “superalimento” por sus excelentes características nutricionales, es algo caro pero relativamente fácil de conseguir en Internet.
Aporta un sabor excelente a las crepes y está especialmente pensado para comer tu alicha con las manos.
¡A disfrutar de tu alicha!
Si te ha gustado esta receta, te animo a descubras cómo cocinar en casa auténticas dosas de India.






Deja una respuesta