En esta receta vamos a aprender a elaborar en casa una rica y nutritiva dosa, un plato muy popular en India, sobre todo en el sur, a base de arroz y lentejas.
Las dosas son como una especie de crepes al estilo indio. Requieren algo más de elaboración que una crep tradicional pero son mucho más saludables y sabrosas que las de la receta francesa.
Ojo, aunque he dicho que requieren algo más elaboración, no te asustes, realmente lo que vas a necesitar es más tiempo para preparar la masa de dosa.

Pasta de dosa sin fermentar
Ten en cuenta que tanto el arroz como las lentejas se deben dejar a remojo durante una noche entera y que después del escurrido y procesado deben fermentar durante unas 18 a 24 horas.
Por lo demás, este plato es pan comido. No entraña prácticamente más dificultad que tener algo de paciencia y combinar los ingredientes y cantidades de forma correcta.
En este aspecto no te preocupes por nada, porque en El Foodie Ibérico te lo vamos a explicar todo paso a paso 🙂
Sin más, vamos con los ingredientes para esta receta tradicional de la cocina India, la dosa.
Ingredientes para unas 12 dosas
- 300 g de arroz blanco
- 100 g de lentejas
- 10 g de semillas de fenugreco
- Aceite vegetal
- Agua
- Sal
Si quieres hacer masala dosas, más adelante te explicamos cómo 🙂
Elaboración de las dosas
- En dos cuencos diferentes deja tanto el arroz blanco como las lentejas a remojo en agua durante toda la noche.
- El arroz blanco en 500 ml de agua y las lentejas con las semillas de fenugreco en 400 ml de agua. Si te pasas de agua, no hay ningún problema, te dejo estas medidas para que te hagas una idea aproximada.
- Al dÃa siguiente escurre ambos recipientes y procesa, uno a uno en un procesador de alimentos, hasta que se conviertan en una pasta. Si lo necesitas añade agua aunque no suele ser necesario. He probado a procesar ambos ingredientes a la vez en la máquina (tengo una bastante grande) y también queda bien.
- Combina las dos pastas en un recipiente grande, cubre con film y deja a temperatura ambiente durante unas 24 horas para que fermente. Pasado ese tiempo puedes introducir la mezcla en la nevera hasta que vayas a usarla.
- La sal. Sobre este tema hay bastante controversia en India. Algunos cocineros añaden la sal en el momento del procesado y otros en el momento de cocinar cada dosa. Se supone que depende de la temperatura ambiente del lugar en el que se encuentren. Desde ya mismo te digo que cualquiera de las dos formas es correcta. Personalmente añado la sal en el momento del procesado y la masa de dosa queda perfecta.
- Cuando llegue el momento de preparar las dosas, después de todas esas horas fermentando, si ves que la masa es muy espesa y pastosa, vierte un chorrito de agua y remueve. Lo que buscamos aquà es una consistencia parecida a las de las crepes de toda la vida. Ni muy lÃquida ni muy mazacote.
- En una sartén con unas gotas de aceite bien caliente dispón un poco de la mezcla y mueve como si fueras a hacer unas crepes o panqueques.
- Ten en cuenta que las dosas sólo se cocinan por un lado, asà que cuando veas que está bien hecha, dobla la dosa y ya la tienes lista.
- Por último, acompaña estas dosas con daal o chutney.

Mezcla lista para hacer dosas
Masala Dosa
La quinta esencia de la dosa es la popular masala dosa.
Se trata de algo tan simple como rellenar la dosa mientras se está cocinando en la sartén con una mezcla ya preparada de patatas, verduras y especias.
Este masala le da un punto extra de sabor y por qué no decir también de gracia a la dosa simple y tradicional.
Para preparar tu propio relleno de masala dosa en casa, es tan sencillo como hacer un curry de patatas y verduras (las que más te gusten), bien aderezado con cardamomo, coriandro, cúrcuma y un buen preparado de curry en polvo.
Si tienes dudas, puedes seguir esta receta de curry de patatas y chile verde.
Por otro lado, ten en cuenta que las dosas se pueden rellenar con los ingredientes que más te gusten, asà que échale imaginación y prepara tus propias dosas rellenas sorpresa en casa.
Degustación
Este plato es un auténtico viaje para el paladar, sobre todo si las dosas se acompañan del tradicional masala, daal o chutney.
Tanto el chutney de coco como el chutney de espinacas funcionan de rechupete, asà como las lentejas o daal. Normalmente este plato también se acompaña del clásico sambar o sambhar, un caldo elaborado con lentejas, verduras y especias.
Si hay pequeños en casa, prueba a enrollarlas y servirlas sin extras, ya verás como les encantan. Cuando los tengas en el bolsillo ya les puedes introducir los rellenos que más les gusten 😉
Las dosas son un plato muy nutritivo y saludable que se puede preparar en cualquier momento del dÃa. En una fiesta o barbacoa seguro que triunfas preparando unos cuantos de estos singulares rollos de arroz y lentejas.
Si eres un apasionado/a de la cocina de India, no dejes de probar esta sabrosa y sencilla receta de Seekh Kebab.






Deja una respuesta