• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Verduras / Dosa

12 noviembre, 2018 por El Foodie Ibérico

Dosa

Dosa enrollada recién hecha

En esta receta vamos a aprender a elaborar en casa una rica y nutritiva dosa, un plato muy popular en India, sobre todo en el sur, a base de arroz y lentejas.

Las dosas son como una especie de crepes al estilo indio. Requieren algo más de elaboración que una crep tradicional pero son mucho más saludables y sabrosas que las de la receta francesa.

Ojo, aunque he dicho que requieren algo más elaboración, no te asustes, realmente lo que vas a necesitar es más tiempo para preparar la masa de dosa.

masa de dosa recién preparada

Pasta de dosa sin fermentar

Ten en cuenta que tanto el arroz como las lentejas se deben dejar a remojo durante una noche entera y que después del escurrido y procesado deben fermentar durante unas 18 a 24 horas.

Por lo demás, este plato es pan comido. No entraña prácticamente más dificultad que tener algo de paciencia y combinar los ingredientes y cantidades de forma correcta.

En este aspecto no te preocupes por nada, porque en El Foodie Ibérico te lo vamos a explicar todo paso a paso 🙂

Sin más, vamos con los ingredientes para esta receta tradicional de la cocina India, la dosa.

Contenidos

  • Ingredientes para unas 12 dosas
  • Elaboración de las dosas
  • Masala Dosa
  • Degustación

Ingredientes para unas 12 dosas

  • 300 g de arroz blanco
  • 100 g de lentejas
  • 10 g de semillas de fenugreco
  • Aceite vegetal
  • Agua
  • Sal

Si quieres hacer masala dosas, más adelante te explicamos cómo 🙂

Elaboración de las dosas

  1. En dos cuencos diferentes deja tanto el arroz blanco como las lentejas a remojo en agua durante toda la noche.
  2. El arroz blanco en 500 ml de agua y las lentejas con las semillas de fenugreco en 400 ml de agua. Si te pasas de agua, no hay ningún problema, te dejo estas medidas para que te hagas una idea aproximada.
  3. Al día siguiente escurre ambos recipientes y procesa, uno a uno en un procesador de alimentos, hasta que se conviertan en una pasta. Si lo necesitas añade agua aunque no suele ser necesario. He probado a procesar ambos ingredientes a la vez en la máquina (tengo una bastante grande) y también queda bien.
  4. Combina las dos pastas en un recipiente grande, cubre con film y deja a temperatura ambiente durante unas 24 horas para que fermente. Pasado ese tiempo puedes introducir la mezcla en la nevera hasta que vayas a usarla.
  5. La sal. Sobre este tema hay bastante controversia en India. Algunos cocineros añaden la sal en el momento del procesado y otros en el momento de cocinar cada dosa. Se supone que depende de la temperatura ambiente del lugar en el que se encuentren. Desde ya mismo te digo que cualquiera de las dos formas es correcta. Personalmente añado la sal en el momento del procesado y la masa de dosa queda perfecta.
  6. Cuando llegue el momento de preparar las dosas, después de todas esas horas fermentando, si ves que la masa es muy espesa y pastosa, vierte un chorrito de agua y remueve. Lo que buscamos aquí es una consistencia parecida a las de las crepes de toda la vida. Ni muy líquida ni muy mazacote.
  7. En una sartén con unas gotas de aceite bien caliente dispón un poco de la mezcla y mueve como si fueras a hacer unas crepes o panqueques.
  8. Ten en cuenta que las dosas sólo se cocinan por un lado, así que cuando veas que está bien hecha, dobla la dosa y ya la tienes lista.
  9. Por último, acompaña estas dosas con daal o chutney.
mezcla para hacer dosas

Mezcla lista para hacer dosas

Masala Dosa

La quinta esencia de la dosa es la popular masala dosa.

Se trata de algo tan simple como rellenar la dosa mientras se está cocinando en la sartén con una mezcla ya preparada de patatas, verduras y especias.

Masala Dosa

Este masala le da un punto extra de sabor y por qué no decir también de gracia a la dosa simple y tradicional.

Para preparar tu propio relleno de masala dosa en casa, es tan sencillo como hacer un curry de patatas y verduras (las que más te gusten), bien aderezado con cardamomo, coriandro, cúrcuma y un buen preparado de curry en polvo.

Si tienes dudas, puedes seguir esta receta de curry de patatas y chile verde.

Por otro lado, ten en cuenta que las dosas se pueden rellenar con los ingredientes que más te gusten, así que échale imaginación y prepara tus propias dosas rellenas sorpresa en casa.

Degustación

Este plato es un auténtico viaje para el paladar, sobre todo si las dosas se acompañan del tradicional masala, daal o chutney.

Tanto el chutney de coco como el chutney de espinacas funcionan de rechupete, así como las lentejas o daal. Normalmente este plato también se acompaña del clásico sambar o sambhar, un caldo elaborado con lentejas, verduras y especias.

Si hay pequeños en casa, prueba a enrollarlas y servirlas sin extras, ya verás como les encantan. Cuando los tengas en el bolsillo ya les puedes introducir los rellenos que más les gusten 😉

Las dosas son un plato muy nutritivo y saludable que se puede preparar en cualquier momento del día. En una fiesta o barbacoa seguro que triunfas preparando unos cuantos de estos singulares rollos de arroz y lentejas.

Si eres un apasionado/a de la cocina de India, no dejes de probar esta sabrosa y sencilla receta de Seekh Kebab. 

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Dosa y Masala Dosa
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2018-11-12
Tiempo de Preparación
48H
Tiempo de Cocción
30M
Tiempo Total
48H30M
Puntuación Media
3.51star1star1star1stargray Based on 6 Review(s)

Publicado en: Verduras

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Chutney de Coco
Siguiente entrada: Quesada Casera »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

19 − uno =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies