
La quesada es uno de los platos más sencillos y sabrosos de la repostería española. En este artículo te voy a explicar cómo preparar este postre clásico de las cocinas del norte.
💡 Primero debes saber que la quesada se puede preparar de varias formas diferentes. La más famosa es la quesada pasiega, de origen cántabro, aunque la quesada gallega o la de León no se quedan a la zaga.
Para no enfadar a nadie y tratando de elaborar este plato de la forma más sencilla posible, te voy a enseñar cómo preparar de forma rápida y muy sencilla una quesada.
Esta «quesada fácil» se prepara con ingredientes de andar por casa y es una receta tan agradecida que garantizo que no te va a llevar más de 15 minutos preparar la mezcla en tu cocina.
Una vez tengas tu masa de quesada lista para entrar en el horno, solo te separarán 50 minutos de cocción hasta que puedas mostrar tu dulce y apetecible manjar.
⭐ Personalmente creo que el secreto del éxito de esta quesada es el requesón, que además de bajo en grasa, le aporta un sabor a queso muy interesante al conjunto.
Ahora, sin más, vamos con los ingredientes y los pasos para preparar esta quesada.
Ingredientes para 4 personas
- 2 vasos de leche entera
- 1 vaso de harina de trigo
- 1 y ½ vasos de azúcar
- 350 g de requesón
- 3 huevos
- 1 quesito (opcional)
- Mantequilla para untar el molde de horno
Preparación
- Primero y para que no se te olvide, precalienta el horno a unos 200º centígrados antes de meter la quesada en el mismo.
- Ahora vamos con la preparación, que es realmente sencilla. En un recipiente grande añade el requesón, la leche, el azúcar, la harina, los huevos y el quesito. Bate bien con la batidora y coloca la mezcla en un recipiente de horno antiadherente o untado con mantequilla en su base.
- Introduce la mezcla de quesada en el horno a 180-200ºC durante aproximadamente 50 minutos o hasta que veas que esté hecha. Puedes introducir un cuchillo o un palillo de madera para comprobarlo.
- Una vez preparada la quesada, deja enfriar y listo. Ya tienes tu quesada casera rápida y fácil en casa.
Degustación
Este plato es un auténtico manjar que agrada a prácticamente todo el mundo. Su textura compacta y su sabor a queso se asemeja bastante al de la tarta de queso tradicional. A los niños les encanta y se trata de un postre calórico nutritivo, rico y festivo, ideal para los largos y fríos días de invierno.

💡 Si quieres darle un twist a tu receta de quesada tradicional es muy sencillo. Cambia la harina de trigo por harina de espelta, el azúcar blanco por azúcar moreno y la leche de vaca por leche de soja, leche de avena o almendras (sin endulzar). Ya verás cómo sorprendes a tus invitados con esta receta modificada 😉
Por último, ya sabes que si tienes thermomix, también puedes preparar esta receta de quesada de forma muy sencilla.
Descubre otra receta tradicional de la cocina española, el Roscón de Reyes.
¿Buscando un postre algo más ligero? prueba con esta receta de pastel de zanahoria, te va a encantar.






Deja una respuesta