
El banh bao es un bollito vietnamita elaborado a base de harina y relleno de carne o verduras que se cocina al vapor. Estas delicias son uno de mis platos favoritos del mundo y uno de los tentempiés más sabrosos de Vietnam.
Recuerdo que durante el año que estuve viviendo en Hanoi no había semana que no me comiera algún banh bao del puesto que tenía al lado de casa. Vivía en el barrio francés y normalmente siempre encontraba dos o tres buenos sitios de bao a la vuelta de la esquina.
Ahora Hanoi queda muy lejos y preparar baos en casa no tiene porqué ser un quebradero de cabeza. Estamos ante una receta relativamente fácil, muy agradecida, que solo necesita de algo de paciencia para elaborar la masa y una vaporera o rejilla para ejecutar el plato. Ni más ni menos.
La masa es fácil de hacer y el relleno es de lo más versátil. Lo mejor es que lo compruebes por ti mism@ a continuación.
Ingredientes
Para la masa
- 500 g de harina de trigo
- 75 g de azúcar
- 15 g de levadura de panadería o levadura seca
- Agua o leche (la segunda le da un color más intenso a la masa) aproximadamente 350 ml
- Sal
Para el relleno
- 300 g de carne picada de cerdo
- 2 zanahorias ralladas
- 2 champiñones picados
- 1 puerro o cebolleta picada
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharaditas de maicena
- 1 diente de ajo picado
- 1 dedo de jengibre pelado y machacado
- 1 cucharada de salsa de ostras (también puedes usar salsa hoisin)
- Huevos de codorniz cocidos y pelados (tantos como banh baos vayas a preparar)
- 1 cucharada de aceite de sésamo (si no tienes no te preocupes)
- Fideos chinos tipo vermicelli (opcional)
Elaboración de los banh baos
- Primero vamos a dejar preparada la masa de nuestros baos. Para ello mezcla la harina con la levadura y el azúcar y añade agua tibia o leche hasta conseguir una masa blanda y compacta. Recuerda añadir sal.
- Introduce tu masa en un recipiente engrasado y cubre con papel film. Deja reposar durante unas dos o tres horas para que duplique volumen.
- Pasado ese tiempo, vuelve a amasar y forma bolitas del mismo tamaño. Deja que reposen.
- Ahora vamos con el relleno. En un bol mezcla la carne picada con la zanahoria picada, el puerro o la cebolleta picada, las setas, el ajo, el jengibre y las salsas. Forma una masa compacta a la que añadirás 2 cucharaditas de maicena para que gane consistencia. Por otro lado, cuece y pela los huevos de codorniz.
- Vamos con la parte divertida. Estira cada bolita hasta conseguir un disco de unos 8 o 10 centímetros y acuérdate de dejar los bordes del disco más finos para que los baos sean más fáciles de cerrar.
- Con el disco extendido, coge una bolita de la mezcla de carne y verduras y un huevo de codorniz cocido y colócalos en el centro. Junta los extremos y forma un bollito.
- Cuando tengas tu bao listo para ser cocido recuerda disponer un trozo de papel de horno debajo para que la masa no se pegue a la vaporera.
- Coloca todos los banh baos sobre la vaporera o rejilla vaporera + olla. Con el agua necesaria para cocerlos, cierra la tapa y enciende el fuego. Debes cocerlos empezando con agua fría y sin levantar la tapa para que no se escape el vapor. En unos 20-25 minutos tendrás tus banh baos caseros preparados (depende del tamaño de los mismos).
Paso a paso en imágenes

Degustación
Estos banh baos se pueden convertir en los reyes de la fiesta durante un picnic o reunión informal. También son un muy buen plato para el día a día, una comida muy completa que puede acompañarse de una ensalada o unas verduras salteadas.
Recuerda que estos banh baos pueden guardarse en la nevera durante varios días. Tan solo tienes que calentarlos al vapor para que vuelvan a ponerse esponjosos.
▶️ Si te gusta la cocina de Vietnam, prueba esta receta de rollitos vietnamitas.






Deja una respuesta