
Los rollitos vietnamitas son una de las grandes genialidades de la cocina de Vietnam. Un plato nada “rollo” que resulta mucho más fácil de elaborar de lo que en un principio pueda parecer.
Antes de ponernos manos a la obra, te voy a explicar brevemente qué es un rollito vietnamita y qué tipos de rollitos se pueden encontrar.
Contenidos
Definición y Tipos de Rollitos Vietnamitas
Bueno, la definición de rollito vietnamita es sencilla.
Es un rollo o envuelto hecho con papel de arroz que se suele rellenar con verduras, mariscos y/o carnes y que normalmente se come frío.
Bueno, frío y también caliente. En Vietnam hay una gran tradición de rollitos fritos.
Si como yo has viajado a Vietnam y conoces de cerca la cocina, sabrás que allí existen multitud de tipos de rollitos vietnamitas:
- Gỏi cuốn. Uno de los más típicos. Se elabora con marisco, carne de cerdo y vermicelli de arroz y se suele acompañar de salsa de cacahuetes.
- Bò bía. Esta es la versión vietnamita de los popiah chinos. Suelen elaborarse con huevos en tortilla, gambas y salchicha.
- Nem Nuong Cuon. Se elabora con salchichas, lechuga y otras verduras y es muy popular entre los vietnamitas.
- Dau Hu Cuon. Un rollito vietnamita pensado para vegetarianos. La carne y el marisco se sustituyen por tofu.
- Bo Nuong Cuon. Suelen rellenarse de carne a la parrilla vermicelli de arroz y verduras.
- Bi Cuon. Otro tipo de rollito que se rellena de carne y verduras y que se suele acompañar de la sempiterna nuoc mam o salsa de pescado vietnamita.
Algunos de estos rollitos vietnamitas también se conocen como rollitos de primavera, rollitos de verano y rollitos de otoño.
Dicho esto, también nos podemos encontrar con los chả giò o nem rán. Estos son los rollitos vietnamitas que se fríen en aceite bien caliente después de haberlos envuelto.
Pero es ya otra historia… hoy vamos a hablar de los rollitos fríos, mucho más saludables y muy ricos también.
Rollitos Vietnamitas – Mi Receta
Menudo «rollito» te he soltado, ¿no?
Como habrás podido comprobar si no te has dormido por el camino, existen infinidad de formas de elaborar rollitos vietnamitas.
Personalmente y después de haber vivido un año en Hanoi (Vietnam), te voy a explicar mi forma de hacer los rollitos vietnamitas fácil y para toda la familia.
⭐ Tenemos el papel de arroz como imprescindible, pero las verduras mariscos y carnes del relleno pueden variar mucho.

Normalmente relleno el papel de arroz o bánh tráng con una mezcla de lechuga, hojas de espinaca, zanahoria, pepino y salmón ahumado.
Si ese día estás espléndido/a y quieres hacerlos aún más gourmet puedes añadir unos langostinos cocidos o un poco de caviar.

Otras opciones de relleno que me encantan y le dan un punto muy rico de sabor son la carne de cangrejo y el atún en conserva con una pizca de soja y cacahuete picado.
Ahora bien, eres libre de hacerlos como quieras. En Vietnam cada casa tiene su forma de preparar los rollitos vietnamitas.
Eso sí, revisa los siguientes consejos para que no tengas problemas a la hora de la verdad.
Consejos y Recomendaciones
- El papel de arroz es delicado y tiende a romperse durante su uso. Procura manipularlo con delicadeza y colócalo en tu mesa o tabla de trabajo después de haberlo puesto a remojo.
- Para ablandar el papel de arroz y que sea manipulable debes introducirlo en un recipiente con agua templada. Ni demasiado caliente, ni demasiado fría.
- El tamaño más utilizado de papel de arroz es el de 18 centímetros. Personalmente creo que es el mejor bánh tráng para liar unos buenos rollitos vietnamitas sin que sean demasiado aparatosos.
- Este papel de arroz se encuentra en prácticamente cualquier tienda asiática especializada. Twin Lions es una de las marcas más conocidas a nivel europeo.
- Para no tener problemas a la hora de enrollar, un buen truco es colocar primero sobre el papel recién reblandecido unas hojas de espinaca o de lechuga que hagan de “pared” para el resto de ingredientes. El salmón ahumado también funciona muy bien para este menester.
En lo personal, a veces me gusta presentar los rollitos vietnamitas partidos por la mitad. Lucen mucho más y así los comensales pueden ver su relleno.

Las salsas con las que puedes acompañar estos rollos de Vietnam son casi infinitas. Más abajo dejo un apartado con varias opciones.
Si eres vegano/a o vegetariano/a añade únicamente verduras y/o legumbres a tu relleno y prescinde de la salsa de pescado o nuoc mam en el aderezo.
Ingredientes
- Papel de arroz
- Hojas de espinaca limpias
- Lechuga
- Pepino
- Zanahoria
- Atún en conserva
- Salmón ahumado
- Salsa de soja
- Cacahuetes
- Agua
Para la salsa:
- Salsa de soja
- Salsa de pescado o nuoc mam (opcional)
- Ajo
- Jengibre
- Chile
- Azúcar
- Agua
Otros Ingredientes que funcionan muy bien:
- Tiras de cerdo a la parrilla
- Cebollino
- Hojas de menta
- Hojas de albahaca
- Mango
- Tofu
- Proteína de soja (ideal para veganos)
- Tortilla francesa
- Fideos de arroz finos (vermicelli)
Los rollitos de la siguiente foto están rellenos de pimiento rojo fresco y tortilla francesa (entre otros ingredientes).

Cómo hacer Rollitos Vietnamitas
- Primero y más importante, dispón todos los ingredientes lavados y cortados en un plato. Corta el pepino, la zanahoria en tiras alargadas y ten preparados el resto de ingredientes para que a la hora de montar los rollitos lo tengas todo a mano.
- En un bol grande o en una sartén añade agua templada. Puedes mezclar mitad de agua caliente y mitad de fría.
- Toma un papel de arroz e introdúcelo en el agua hasta que se ablande. Tardará muy pocos segundos.
- Coloca el papel de arroz reblandecido en una superficie lisa y limpia e inmediatamente ve colocando los ingredientes de tu rollito vietnamita.
- Primero coloca unas hojas de espinaca, lechuga o una lámina de salmón ahumado. Productos que cubran algo menos de la mitad de la superficie del rollito y que faciliten su posterior enrollado. Después añade una cucharadita de atún mezclado con soja y cacahuetes picados, una tira de zanahoria y otra de pepino.
- Envuelve el rollito cerrando primero los extremos laterales del mismo para después envolver el papel de arroz con todos sus ingredientes de abajo a arriba.
Ya tienes listo tu primer rollito vietnamita. Sírvelo con una rica salsa de soja y nuoc mam de acompañamiento y elabora una buena cantidad para que nadie se quede con hambre.

Paso a paso en imágenes
Para aclarar posibles dudas detallo el proceso con unas fotos.






Salsas
A continuación te voy a dejar tres buenas opciones para acompañar tus rollitos vietnamitas:
- Salsa de soja reducida con un poco de agua, una lámina de ajo, una de jengibre, unos trozos de chile, una pizca de azúcar y unas gotitas de salsa de pescado. Mezcla el conjunto en un recipiente y tendrás una rica salsa casera para acompañar tus rollitos.
- Plan B. Pica un buen puñado de cacahuetes hasta conseguir un puré, añade un chorro de aceite de sésamo, una buena cantidad de salsa de soja y obtendrás otra rica salsa para acompañar esta receta.
- Salsa nuoc cham, un clásico.
Degustación
Los rollitos vietnamitas son un plato súper agradecido. Lo vas a comprobar tú mismo/a cuando te pongas manos a la obra.
Gustan a niños y mayores y suelen triunfar en reuniones, fiestas y celebraciones de todo tipo.

Recuerda que si los dejas hechos, pueden durar algo más de una hora en la nevera si los tapas bien, aunque realmente deben comerse después de haberlos enrollado.
Y no te olvides de que los puedes rellenar con infinidad de ingredientes.
➡️ ¿Amante de la gastronomía de Vietnam? aprende a elaborar una sencilla y reconfortante sopa Chao Ga (gachas de arroz jazmín y pollo) o un Pho Bo (sopa de ternera y fideos de arroz).






Deja una respuesta