• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Dulces y Postres / Cómo preparar Bolitas de Coco

21 agosto, 2020 por El Foodie Ibérico

Cómo preparar Bolitas de Coco

Bolitas de coco

Si eres amante del coco y quieres endulzar tu vida debes probar esta receta de bolitas de coco caseras. Sólo necesitas 2 ingredientes y se prepara en un periquete (después del paso a paso daré pistas sobre otros ingredientes recomendables).

🥥 El coco es un ingrediente rico en vitaminas y minerales, de sabor intenso y penetrante, que combinado con un poco de azúcar forma un matrimonio perfecto.

Muy popular en Asia y en Latinoamérica, en Brasil se conocen como brigadeiros o beijinhos (ambos algo diferentes), en Colombia como cocadas o en Vietnam como banh bao chi.

Para la receta de hoy voy a utilizar coco rallado y leche condensada. Eres libre de utilizar coco fresco, leche de coco, miel, sirope de agave o azúcar moreno. Mi intención es que estas bolitas se elaboren en un pispás con tan solo 2 ingredientes.

Recuerda que más adelante, al terminar el paso a paso, ofreceré algunas variantes de esta receta para darle un poco más de chispa a tus mini cocos caseros 😉

Contenidos

  • Ingredientes
  • Elaboración de las Bolitas de Coco
  • Otras Combinaciones de Ingredientes
  • Degustación

Ingredientes

  • 250 g de coco rallado
  • 100 g de leche condensada

Elaboración de las Bolitas de Coco

Mezcla para elaborar bolitas de coco
  1. En un bol o cuenco profundo añade el coco rallado. Incorpora la leche condensada poco a poco y ve removiendo hasta formar una masa consistente. La cantidad de leche condensada indicada en la receta puede variar, por lo que es probable que necesites un poquito menos o quizás más de este ingrediente.
  2. Una vez formada la masa, elabora bolitas del mismo tamaño con las manos humedecidas y coloca en la nevera al menos durante una hora para que se enfríen.

Ahora que tienes tus bolitas de coco listas, bajo estas líneas te dejo unos cuantos ingredientes extra o sustitutivos para que experimentes a tu gusto. El jengibre rallado te sorprenderá 🙂

Otras Combinaciones de Ingredientes

  • Jengibre rallado. El jengibre combina a la perfección con el sabor del coco y el azúcar, aportando un toque ácido y algo picante muy sabroso.
  • Chocolate fundido. Elaborar una cobertura para tus bolitas de coco con chocolate fundido aportará estatus y sabor extra a tu plato. Mejor aún si utilizas chocolate negro.
  • Almendras o nueces de macadamia. Estos frutos secos combinan muy bien con el coco y el azúcar. Energía extra para comerte el día.
  • Dátiles. Esta es una opción muy útil si lo que quieres es reducir la cantidad de leche condensada de tus bolitas. El dátil amalgama muy bien con el coco y también aporta dulzor. Debes procesarlo para poder mezclar debidamente con el coco.
  • Sirope de agave o miel. Dale un toque diferente a tus bolitas de coco añadiendo estos endulzantes y reduciendo la leche condensada.
  • Galletas. Las galletas picadas sirven como apelmazante y masa para formar tus bolitas. Si necesitas muchas bolitas de coco añadir unas galletas puede ser una buena opción.
  • Leche de coco. Puedes sustituir la leche condensada por leche de coco reducida con azúcar.
  • Mantequilla. Además de aportar grasa y sabor, sirve para dar forma a tus bolitas de coco cómodamente.

Degustación

Las bolitas de coco sirven tanto para endulzar una sobremesa acompañada de un café como de postre después de una comida especiada, tipo curry o similar. Son muy versátiles y aguantan muy bien en la nevera durante varios días.

➡️ ¿Fan del coco? prueba esta receta de galletas de avena y coco.

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Bolitas de Coco
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2020-08-21
Tiempo de Preparación
10M
Tiempo de Cocción
0M
Tiempo Total
10M
Puntuación Media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Publicado en: Dulces y Postres

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Patatas Gajo al Horno
Siguiente entrada: Arroz con Verduras »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

diecisiete − nueve =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies