Los amantes de la buena cocina saben que la morcilla de León es uno de los platos estrella de la gastronomía española. Estamos ante un embutido exquisito que se prepara con cebolla, sangre de cerdo, sal y especias y que debe consumirse cocida.
Contenidos
Pero, ¿cómo cocinar morcilla de León sin que se rompa?
Cocer la morcilla de León es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es poner agua a hervir y sumergir la morcilla durante unos 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño.
Hasta aquí todo correcto, verdad?
💡 Eso sí, antes de introducir la morcilla en el agua es muy importante pincharla o, más bien, atravesarla con varios palillos en los extremos para que no se rompa. Con este truco la piel que embute la carne se hinchará con el calor pero no se romperá, ya que gracias a los palillos la morcilla puede “respirar” y no romperse.

Además de pincharla con palillos también es importante que una vez introducida en el agua hirviendo bajes la temperatura a fuego medio. Una cocción demasiado fuerte también puede provocar que la morcilla se rompa.
Y ya está. Cuece tu morcilla durante unos 20 a 30 minutos con los palillos clavados y listo.
Después, retira la morcilla y deja que se enfríe antes de servirla.

Ahora te dejo con el paso a paso de todo el proceso.
Ingredientes
- Morcilla de cebolla
- Agua
Cómo cocer la morcilla
- En un cazo introduce agua y llévala a ebullición.
- Pincha la morcilla con 3 o 4 palillos por los extremos de la misma e introdúcela en el agua hirviendo.
- Cuece a fuego medio durante unos 20 a 30 minutos.
- Saca la morcilla y colócala en un plato. Ya está lista para comer.

¡Eso es todo! Ahora ya sabes cómo cocer la morcilla de León sin que se rompa.
▶️ Descubre esta contundente receta de lentejas con morcilla de cebolla.






Deja una respuesta