Descubre una nueva forma de comer pasta. Hoy te traigo una receta muy especial, espaguetis de calabacín y trigo con atún en salsa de tomate.
Como me gusta comer pasta, ¿a ti también?. Es un producto que en mi casa comemos todas las semanas y nos encanta. Con salsa de tomate, al estilo oriental o en ensalada es un producto muy socorrido, sabroso y fácil de preparar.
Pues bien, hoy vamos a darle una vuelta de tuerca a la receta tradicional de pasta de trigo, añadiendo un complemento que va a dotar al plato de un toque diferente y que además es muy saludable, el calabacín.
Realmente no soy muy fan de esta verdura, exceptuando su uso en pistos o relleno al horno, pero de esta forma el calabacín también ha conseguido convencerme.
La clave de esta receta de espaguetis de calabacín y trigo con atún en salsa de tomate es precisamente el punto de color y sabor que le aporta esta verdura.
Para poder preparar de forma adecuada estos espaguetis de calabacín he utilizado una máquina del tipo spiralizer, un sencillo aparato para cortar las verduras en espiral de una forma cómoda y eficaz. Esa es la clave de esta receta 😉
Ingredientes para 2 personas
- 250 g de espaguetis
- Un calabacín cortado en espiral
- 100 g de atún en aceite
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 400 g de tomate natural triturado
- Un chorro de vino tinto
- 1 cucharada de azúcar
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Sal
Preparación de los espaguetis de calabacín y trigo con tomate y atún
- Primero prepara un sofrito con la cebolla, la zanahoria y el pimiento muy finamente picados. Cuando estén listos, añade el ajo machacado, remueve y termina con el chorro de vino tinto. Espera hasta que se evapore el alcohol.
- Cuando el alcohol se haya evaporado por completo incorpora el tomate natural triturado, el azúcar y deja cocinar a fuego lento por al menos una hora para el tomate quede bien cocinado.
- Por último añade a tu salsa el atún desmigado, el calabacín cortado en espirales y los espaguetis de trigo recién cocidos y mezclalo todo muy bien.
Degustación
Como he mencionado al principio de la receta, este es un plato de batalla que solemos preparar en casa una o dos veces al mes. Ideal para matar el hambre en esos días que te apetece comer contundente además de tratarse de un plato bastante completo en cuanto aporte de vitaminas y minerales.
Pruébalo porque seguro que no te defrauda 🙂






Deja una respuesta