
Los filetes empanados son una forma deliciosa y sencilla de disfrutar de tu carne favorita. Se pueden hacer con ternera, cerdo, pollo o pavo, aunque los más puristas suelen emplear la primera. Si vas a utilizar ternera te recomiendo utilizar partes como la tapa, contra o babilla, cortes tiernos, jugosos y relativamente asequibles.
El empanado es simple y solo requiere unos pocos ingredientes. Eso sí, hay que tener en cuenta algunos detalles para obtener resultados más profesionales.
Contenidos
Consejos antes de empezar
Espalmar
Si los filetes están algo duros o fibrosos, algo que puede ocurrir con los de ternera, te recomiendo que los golpees suavemente con una martillo o mazo liso para carne (también puedes usar la parte ancha del filo de tu cuchillo de cocina), con el fin de separar y romper las fibras de la carne y conseguir un filete rebozado más jugoso. Esta técnica se conoce como espalmado.

Al hilo de lo anterior, es importante darle forma a la carne, estirarla e impedir que se deforme durante la fritura. Otro consejo para que los filetes no se abomben o tomen forma cóncava es realizar pequeños cortes en los bordes del mismo, sobre todo en la áreas con más musculatura o de una forma más irregular. Todos estos consejos también son válidos para filetes de cerdo.
Remojar en leche
Otro truco/consejo extra para que la carne quede aún más jugosa es bañarla en leche. Esta técnica suele hacerse durante varias horas o directamente dejando los filetes remojados en leche dentro de la nevera toda la noche. Como a esa leche le añadas un poco de ajo machacado, ajo en polvo o incluso cebolla granulada, te ponen un piso.

El empanado
La manera clásica de empanar la conforma la santísima trinidad del rebozado: harina, huevo y pan rallado. Mi consejo es que empanes con la harina justa, sumerjas bien en huevo y termines rebozando concienzudamente con el pan rallado. Como extra puedes combinar el pan rallado con cereales o corn flakes espachurrados o incluso utilizar panko japonés, para un acabado aún más grueso y crujiente. También puedes preparar el rebozado solo con huevo y pan rallado y aquí no ha pasado nada 🙂




La fritura
En cuanto a la fritura, lo ideal para este tipo de filetes es sumergir en aceite caliente, temperatura media/alta, procurando no llenar demasiado la sartén o cazuela para no bajar demasiado la temperatura y terminar “cociendo” los filetes en aceite. Depende un poco del grosor, pero en unos 2 minutos tendrás completamente frito cada filete. Ojo, hablando del grosor, no se recomiendan cortes ni demasiado gruesos ni demasiado finos.
Ahora sí, vamos con los ingredientes y el paso a paso de esta receta de comfort food 🙂
Ingredientes
- 4 filetes
- Harina
- 1 o 2 huevos
- Pan rallado
- Aceite de girasol o aceite de oliva suave
- Sal
- Pimienta
- Ajo (opcional)
Cómo hacer Filetes Empanados
- Primero puedes empezar espalmando los filetes para romper fibras para a continuación dejarlos unas horas a remojo en leche. Este primer paso no es obligatorio pero sí recomendable para unos filetes empanados de categoría.
- Ahora hay que rebozar los filetes. Primero harina, después huevo y por último pan rallado. Para esta parte puedes preparar 3 platos, uno con cada ingrediente, dos bolsas (una para la harina y otra para el pan rallado) y un plato o como más cómod@ te sientas. Personalmente enharino en bolsa para después pasar por huevo y pan rallado en recipientes o platos hondos.
- Una vez tengas el empanado perfecto, sostén el filete para que desprenda el exceso de pan rallado y sumerge en aceite bien caliente. En poco menos de 2 minutos lo tendrás listo. Haz esto con cada uno de los filetes restantes y tendrás listos unos ricos filetes empanados caseros.
Paso a paso en imágenes










Degustación
Este clásico de la cocina funciona a las mil maravillas con unas patatas fritas o al horno, una guarnición de arroz cocido o arroz salteado con verduras y con una ensalada.

Los filetes empanados (empanizados en Latam) son una excelente manera de disfrutar de una buena comida sin complicaciones. Por cierto, te recuerdo que se pueden dejar empanados con antelación y después meterlos en el congelador. Solo quedaría freírlos el momento antes de comerlos.
¡Que disfrutes!
▶️ ¿Fan de la carne? atrévete con este estofado de ternera






Deja una respuesta