
¿Estás buscando una manera diferente de tomar semillas de chía? pues estás en el lugar correcto. Hoy te traigo el iskiate, una bebida tradicional mexicana.
Esta bebida de chía proviene de los pueblos nativos Tarahumara y te va a trasladar a lo más profundo de la historia gastronómica de México.
Realmente el iskiate más que una bebida es la forma de consumir chía de manera frecuente que los Tarahumara empleaban en su día a día.
Ya sabes que la chía es una fuente de salud y vitalidad y un enorme aporte de ácidos grasos poliinsaturados Omega 3.
Si quieres reducir tu colesterol, aumentar tu aporte diario de fibra e incrementar la cantidad de Omega 3 que consumes a diario, esta sencilla receta te va a ayudar en cumplir con tu cometido.
Ingredientes para un vaso de iskiate
- Un vaso de agua
- 1 cucharada de semillas de chía
- El jugo de medio limón
- Miel, sirope de agave o azúcar moreno al gusto
Elaboración del iskiate
- Deja reposar las semillas de chía en agua por un mínimo de 10 minutos. Si lo hace con agua hirviendo el proceso se acorta, ya que la chía suelta su mucílago mucho más rápido.
- Añade el zumo de limón, el punto de dulzor y listo, ya tienes tu iskiate listo.
Degustación
Este tipo de preparados se deben consumir a diario y en pequeñas dosis, preferiblemente en ayunas.
Lo único que debes tener en cuenta es que no se debe superar la cantidad diaria recomendada de semillas de chía, que está en unos 15 gramos al día.
Personalmente me gusta acompañar el iskiate con un sobre de manzanilla o unas semillas de anís, para conseguir una bebida más digestiva y agradable para el estómago.
Si te gustan las receta con chía, te dejo con este smoothie de fresas y semillas de chía 🙂
➡️ Acompaña este bebida con unas sabrosas bolitas de coco caseras.






Deja una respuesta