
Las papas rellenas colombianas son uno de los tentempiés más populares del país. Un plato sabroso y reconfortante que puede encontrarse en infinidad de puestos callejeros y pequeños restaurantes de ciudades como Medellín o Bogotá.
Sin duda una de mis “tapas” favoritas junto a empanadas o tamales durante mi vida en Colombia. Un plato 100% comfort food, de resultado espectacular y más fácil de preparar de lo que parece.
La elaboración no tiene mucho secreto, por un lado preparamos un relleno de carne y verduras mientras que por otro hacemos el puré de patatas que va a rodear y cubrir el relleno. Incluso hay gente que mezcla relleno con papa cocida para hacerlo todavía más sencillo. Solo quedaría darle forma, rebozar y freír en aceite vegetal a temperatura media-alta. Tanto la papa como el relleno ya están cocinados por lo que no habrá que cocinar la patata en aceite durante mucho tiempo.
Te recomiendo que para empezar no hagas papas rellenas muy grandes, ya que te va a costar mucho más armar y freír cada una de ellas. Comienza con papas de tamaño medio y ahorrarás en problemas.
Contenidos
Ingredientes
- 6 patatas
- Aceite vegetal para freír
- Sal
Para el relleno de carne
- 200g de carne molida/picada / 3 piernas de pollo / 200g de lomo de cerdo
- 3 huevos cocidos
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 tomate pelado y picado
- ½ cucharadita de comino
- ½ cucharadita de tomillo
- ½ cucharadita de orégano
- ½ cucharadita de pimentón o paprika
Para la cobertura
- 150 g de harina de trigo
- 300 ml de leche o agua
- Colorante, cúrcuma o paprika (para que queden bien amarillas)
Elaboración de las papas rellenas colombianas
- En una cazuela grande pon a cocer en agua con sal las papas peladas y cortadas en cuadritos o rodajas, como prefieras. Recuerda que van a terminar hechas puré.
- Por otro lado, vamos a hacer un guiso para la carne. Puedes emplear la que quieras. En este caso he utilizado carne molida. En una sartén añade un chorrito de aceite y coloca la cebolla y el ajo picados. Cuando empiece a dorar incorpora la carne molida y mezcla bien. Cocina a fuego lento al menos 10 minutos. Añade el tomate pelado y picado y sigue cocinando otros 10 minutos.
- Corrige de sal y añade las especias al guiso: tomillo, orégano, comino y pimentón. Remueve bien la mezcla.
- Ya tienes tus papas cocidas y bien escurridas. Colócalas en un bol grande y machaca con un tenedor o un utensilio para prensar papas. Prueba de sal.
- Ahora tienes dos opciones, mezclar las papas cocidas con la carne o hacer bolas de carne y rodearlas con las papas. Ambas son buenas, aunque la primera es más sencilla a la hora de hacer la forma.
- Una vez tengas las bolas listas sumerge cada una de ellas en una mezcla de harina de trigo y agua o leche con una pizca de colorante (ver cobertura).
- Fríe las papas y a disfrutar.
Paso a paso en imágenes








Degustación
Este es un plato llenador y reconfortante que gusta a grandes y pequeños. Hablando de los más peques, aprovecha para meter una buena cantidad de verdura muy picada en tus papas.
Si eres vegetarian@ este plato no supone un problema. Tan sencillo como sustituir la carne por más verduras, legumbres o incluso proteína de soja.
▶️ ¿Buscando más recetas de la gastronomía de Colombia? aprende a cocinar unas empanadas colombianas






Deja una respuesta