
Hoy te traigo una de las recetas más tradicionales de la cocina cordobesa, el rabo de toro al estilo cordobés. El único truco para que te quede bien rica es que te tomes el tiempo suficiente para que la carne se ponga tierna y jugosa.
En esta ocasión voy a hacer el rabo de toro en olla exprés para no complicarme la vida con las esperas pero que sepas que también lo puedes hacer en cazuela aumentando el tiempo de cocción del rabo de toro (y la espera) al doble de tiempo.
Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de rabo de toro
- Harina
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 zanahoria grande
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra
- 2 clavos de olor
- 1 vaso de vino tinto
- AOVE
- Sal
Cómo preparar el rabo de toro al estilo cordobés
- Lo primero es enharinar ligeramente los trozos de rabo de toro y ponerlos en la olla con el aceite bien caliente hasta que se doren un poco y la carne quede sellada.
- A continuación retira el rabo de toro de la olla y añade todas las verduras bien picadas. El ajo picadito, la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde y los tomates maduros.
- Cuando la verdura coja color (acuérdate de corregir de sal a tu gusto), añade los trozos de carne de rabo de toro, el vino y agua hasta cubrir el guiso.
- Antes de cerrar la olla exprés, acuérdate de añadir el laurel, el clavo y la pimienta negra (ya sea en bolitas o en polvo) y cierra la olla.
- Por último, después de un comienzo en olla exprés a fuego fuerte, reduce el fuego al mínimo y deja cocinar durante aproximadamente 1 hora. Después de este tiempo, abre la olla y sigue cocinando a fuego muy lento durante 15 o 20 minutos para que los sabores se asienten y la carne termine de quedar tierna y jugosa.
Degustación
Me gusta mucho acompañar este plato de rabo de toro al estilo cordobés con un poquito de arroz blanco o unas patatas paja bien fritas. Si además lo riegas con un buen vaso de vino tinto, seguro que vas a tocar el cielo 🙂
De postre puedes probar con un helado o yogur acompañado de una rica mermelada casera de mango y semillas de chía.






Deja una respuesta