• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Verduras / Zaalouk

6 abril, 2020 por El Foodie Ibérico

Zaalouk

Zaalouk marroquí

La receta de zaalouk marroquí es una forma diferente y muy recomendable de preparar berenjenas en casa.

La berenjena es una verdura que me agrada pero que muchas veces no sé cómo cocinar. Es un fruto algo amargo, absorbe los líquidos a lo bestia y en la cocina española suele prepararse frito o rebozado.

Pues bien, hace poco probé el zaalouk, un plato tradicional de la cocina de Marruecos elaborado con berenjena cocida y un sofrito de tomates, ajo y especias.

Ha sido todo un descubrimiento.

Se emplea muy poquita grasa en su elaboración y es un plato que puede comerse caliente, templado o frío. Guardado en la nevera dura unos cuantos días y es excelente como acompañamiento de pescados, carnes, arroces, etc.

Antes de empezar con los ingredientes, solo me queda decirte que te lances a cocinar zaalouk en casa. Es un plato sencillo, agradecido y con un puntito exótico que lo hace muy sabroso. Por algo se le conoce como caviar de berenjenas 🙂

Contenidos

  • Ingredientes para 2 personas
  • Elaboración del Zaalouk
  • Paso a Paso en Imágenes
  • Degustación

Ingredientes para 2 personas

  • 2 berenjenas
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 4 o 5 tomates (sirve tomate triturado de bote)
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
  • Una pizca de cilantro o perejil seco
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración del Zaalouk

  1. Corta la berenjena en daditos de tamaño mediano/pequeño y cuece en agua con sal durante unos 12 a 15 minutos. Tú eliges si quitas o dejas la piel. Yo la suelo dejar, aunque lo cierto es que queda más delicado sin ella. Cuando esté cocida deja escurriendo para que pierda toda el agua.
  2. Por otro lado, debes hacer un sofrito con los tomates sin piel y los ajos picados. Si tienes una procesadora te puedes ayudar de ella para este paso. Coloca estos dos ingredientes en una sartén o cazuela con un buen chorro de aceite y sofríe. Cuando empiece a cocinarse añade las especias y la sal. Cocina durante al menos 15 minutos.
  3. Incorpora las berenjenas cocidas al sofrito, mezcla bien y deja que se cocine durante unos 15 o 20 minutos o hasta que pierda todo el agua. Mejor a fuego lento.

Ya tienes un rico zaalouk casero para disfrutar en familia.

Paso a Paso en Imágenes

  • berenjenas lavadas y cortadas en dados
  • tomates y ajos pelados
  • cocinando un zaalouk
  • Zaalouk recién hecho

Degustación

Este zaalouk o caviar de berenjenas está rico caliente, templado y frío. Normalmente a medida que va perdiendo calor y se enfría está más sabroso.

Zaalouk o caviar de berenjenas

Puede guardarse en la nevera y consumirse frío a modo de ensalada. Acompañado con unas aceitunas negras y un chorrito de limón está muy rico.

Para rematar el placer, unta un poco de zaalouk en una buen tosta de pan casero. Tocarás el cielo 🙂

➡️ Aprende a preparar chana masala en casa.

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Zaalouk ® Ensalada Marroquí de Berenjenas
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2020-04-06
Tiempo de Preparación
10M
Tiempo de Cocción
45M
Tiempo Total
55M
Puntuación Media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Publicado en: Verduras

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Salmón Marinado: Cómo preparar Salmón Ahumado en Casa
Siguiente entrada: Receta de Biryani »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

diecisiete − 15 =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies