• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Condimentos / Berbere

23 septiembre, 2020 por El Foodie Ibérico

Berbere

Berbere

Esta receta de berbere puede utilizarse en innumerables platos etíopes y eritreos, siendo un ingrediente fundamental de estas cocinas.

No solo eso, también puede emplearse para condimentar guisos de legumbres, carnes, marinar pescados o saltear verduras.

El límite lo pones tú.

Una vez te lances a elaborar tu propio berbere casero y lo tengas en la alacena lo vas a utilizar para dar un punto de sabor extra a infinidad de preparaciones.

La elaboración es sencilla, aunque algunos ingredientes originales como las semillas de ajowan o ruda pueden resultar algo complicadas de encontrar.

No te preocupes.

A continuación te voy a explicar cómo preparar un rico berbere con especias de andar por casa y algunos sustitutos de la menos conocida (fenogreco).

Contenidos

  • Ingredientes para el Berbere
  • Elaboración del Berbere
  • Consejos
  • Degustación

Ingredientes para el Berbere

  • 2 cucharaditas de semillas de comino
  • 2 cucharadas de chiles secos
  • 1 cucharadita de semillas de cardamomo (sin la corteza)
  • 2 cucharaditas de semillas de fenogreco (las puedes sustituir por semillas de anís o de hinojo)
  • 2 cucharaditas de semillas de cilantro
  • 1/2 cucharadita de clavos
  • 1 cucharadita de pimienta negra en grano
  • 3 cucharaditas de paprika o pimentón
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida
  • 1 cucharadita de sal (mejor si es sal marina de calidad)

Elaboración del Berbere

Tuesta los chiles y las especias enteras en una sartén a fuego medio – bajo hasta que suelten todo su aroma (comino, chile, cardamomo, fenogreco, cilantro, clavos y pimienta).

Transfiere las especias a un molino, un mortero o una picadora y mezcla hasta conseguir un polvo más o menos grueso.

Añade el resto de las especias ya en polvo (pimentón, jengibre, canela y nuez moscada) y mezcla de nuevo.

Ya tienes listo un rico berbere casero.

Berbere casero recién hecho

Consejos

  • Esta receta admite variaciones en sus ingredientes. Si no tienes una especia puedes intentar sustituirla o incluso no añadirla. Por ejemplo las semillas de cilantro podrían no utilizarse sin perjudicar mucho el sabor final del berbere.
  • Si tienes algunas especias en polvo y no en semillas, no te preocupes, la añades en polvo junto al resto de especias molidas (sin tostar).
  • Guarda tu berbere en un contenedor hermético. Libre de humedades y luz solar podrá conservarse durante 6 meses, aunque siempre es mejor utilizarlo durante las primeras semanas para obtener un sabor más intenso.

Degustación

El berbere añade un profundo y embriagador sabor a cualquier receta. Se mide con todo.

Elabora tu propio berbere en casa y sorprende a propios y extraños con esta recomendable especia.

➡️ Añade una pizca de berbere en esta receta de brócoli rebozado y verás.

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Berbere Casero
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2020-09-23
Tiempo de Preparación
5M
Tiempo de Cocción
2M
Tiempo Total
7M
Puntuación Media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Publicado en: Condimentos

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Verduras Salteadas al estilo Chino
Siguiente entrada: Calabaza Rellena »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cocina de emergencia dice

    28 octubre, 2020 a las 11:06

    Me encantan estas entradas que mezclan la cultura de un país con su gastronomía. Aunque creo que es complicado cazar totalmente el sabor etíope, me parece una gran receta para aproximarte al país.

    CocinaDeEmergencia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

14 + once =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies