
Esta receta de berbere puede utilizarse en innumerables platos etíopes y eritreos, siendo un ingrediente fundamental de estas cocinas.
No solo eso, también puede emplearse para condimentar guisos de legumbres, carnes, marinar pescados o saltear verduras.
El límite lo pones tú.
Una vez te lances a elaborar tu propio berbere casero y lo tengas en la alacena lo vas a utilizar para dar un punto de sabor extra a infinidad de preparaciones.
La elaboración es sencilla, aunque algunos ingredientes originales como las semillas de ajowan o ruda pueden resultar algo complicadas de encontrar.
No te preocupes.
A continuación te voy a explicar cómo preparar un rico berbere con especias de andar por casa y algunos sustitutos de la menos conocida (fenogreco).
Ingredientes para el Berbere
- 2 cucharaditas de semillas de comino
- 2 cucharadas de chiles secos
- 1 cucharadita de semillas de cardamomo (sin la corteza)
- 2 cucharaditas de semillas de fenogreco (las puedes sustituir por semillas de anís o de hinojo)
- 2 cucharaditas de semillas de cilantro
- 1/2 cucharadita de clavos
- 1 cucharadita de pimienta negra en grano
- 3 cucharaditas de paprika o pimentón
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de nuez moscada molida
- 1 cucharadita de sal (mejor si es sal marina de calidad)
Elaboración del Berbere
Tuesta los chiles y las especias enteras en una sartén a fuego medio – bajo hasta que suelten todo su aroma (comino, chile, cardamomo, fenogreco, cilantro, clavos y pimienta).
Transfiere las especias a un molino, un mortero o una picadora y mezcla hasta conseguir un polvo más o menos grueso.
Añade el resto de las especias ya en polvo (pimentón, jengibre, canela y nuez moscada) y mezcla de nuevo.
Ya tienes listo un rico berbere casero.

Consejos
- Esta receta admite variaciones en sus ingredientes. Si no tienes una especia puedes intentar sustituirla o incluso no añadirla. Por ejemplo las semillas de cilantro podrían no utilizarse sin perjudicar mucho el sabor final del berbere.
- Si tienes algunas especias en polvo y no en semillas, no te preocupes, la añades en polvo junto al resto de especias molidas (sin tostar).
- Guarda tu berbere en un contenedor hermético. Libre de humedades y luz solar podrá conservarse durante 6 meses, aunque siempre es mejor utilizarlo durante las primeras semanas para obtener un sabor más intenso.
Degustación
El berbere añade un profundo y embriagador sabor a cualquier receta. Se mide con todo.
Elabora tu propio berbere en casa y sorprende a propios y extraños con esta recomendable especia.
➡️ Añade una pizca de berbere en esta receta de brócoli rebozado y verás.






Me encantan estas entradas que mezclan la cultura de un país con su gastronomía. Aunque creo que es complicado cazar totalmente el sabor etíope, me parece una gran receta para aproximarte al país.
CocinaDeEmergencia!