• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Pastas / Pizza de Espelta

26 febrero, 2020 por El Foodie Ibérico

Pizza de Espelta

Pizza de espelta recién hecha

¿Buscando una forma diferente de elaborar pizza en casa? con esta receta vas a aprender a hacer tu propia pizza de espelta casera de una forma sencilla y saludable.

La harina de trigo de espelta es una harina integral con unas propiedades muy interesantes. La gran diferencia respecto de la harina convencional es que contiene una proporción mucho mayor de niacina y riboflavina, vitaminas B3 y B2 respectivamente.

Es una harina algo más “dura” que la de trigo convencional, por lo que normalmente pide algo más de agua durante el amasado. Además el reposo suele ser algo más largo que en la harina común, necesario para que la corteza se hidrate.

💡 En cuanto a la información nutricional relevante, la espelta proporciona unas 300 calorías por cada 100 g, 63 g de hidratos de carbono y 8 g de fibra (por cada 100 g).

Ya en la cocina, no tengas miedo a manipular esta harina. Se trabaja de forma similar a la harina blanca común y en países como Alemania se utiliza de forma habitual para elaborar panes, pasteles e incluso salchichas y albóndigas veganas.

Ahora que ya sabes algo más acerca de este cereal, vamos con la receta.

Lo más importante es que aprendas a amasar bien la harina de espelta para hacer tu pizza, el resto de ingredientes importan menos. En mi caso la he preparado con espárragos verdes y jamón serrano pero ya sabes que puedes emplear cualquier otro tipo de verduras y prescindir del jamón si lo deseas.

Contenidos

  • Ingredientes para 4 personas
  • Cómo Hacer Masa y Pizza de Espelta
  • Paso a Paso en Imágenes
  • Degustación

Ingredientes para 4 personas

Para la Masa

  • 500 g de harina de espelta
  • 1 vaso de agua templada
  • 2 cucharada de aceite de oliva
  • Sal

Toppings o ingredientes extra

  • 2 tomates pequeños
  • Espárragos verdes
  • Jamón Serrano
  • Orégano
  • Mozzarella

Cómo Hacer Masa y Pizza de Espelta

  1. Vamos al lío. El quid de la cuestión es elaborar tu masa de pizza de espelta en casa. Los toppings o acompañamientos que añadas después son algo secundario. Para empezar, utiliza un bol grande para amasar la harina de espelta con el agua. Añade un 70 u 80% de la harina en el cazo y una taza de agua templada. Remueve con un tenedor. Cómo verás la harina y el agua ligan muy bien pero se trata de una masa muy pastosa y pegajosa.
  2. Añade un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal e incorpora poco a poco el resto de la harina mientras remueves. Aquí irás notando como la masa es más eso, una masa compacta que puedes empezar a tocar con la mano sin que se te quede pegada. Si ves que no necesitas echar toda la harina, resérvala, y si por el contrario te pide algo más de harina, añádela sin problemas. Estas son medidas aproximadas.
  3. Ahora que tienes una masa de harina de espelta sólida y consistente, forma una bola y tapa en el mismo bol con un trapo o pañuelo limpio. Deja reposar al menos una hora si vas con prisa (mejor un mínimo de dos horas) para que la masa tome cuerpo.
  4. Pasado este tiempo, destapa la masa, estirala en un papel especial de horno y coloca tus ingredientes favoritos sobre la misma.
  5. En mi caso, he preparado una base de tomate triturado, espárragos verdes cortados en trozos, jamón ibérico y queso mozzarella. Recuerda que si quieres que tu pizza de espelta sea vegana, tan solo tienes que prescindir del jamón, incluir queso vegano y añadir los ingredientes que más te gusten.
  6. Por último, hornea a fuego fuerte (recuerda que la tienes que introducir cuando el horno esté bien caliente) durante unos 10 o 15 minutos o hasta que veas que la masa está hecha y el queso derretido.
Pizza de espelta casera

Paso a Paso en Imágenes

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejo un completo paso a paso de la receta en imágenes para que no te pierdas al hacer la masa de la pizza de espelta.

  • harina de espelta
  • cuenco con harina de espelta
  • harina mezclada con agua
  • primera masa de espelta
  • masa de espelta
  • masa de pizza estirada

Degustación

Las pizzas de espelta son una opción saludable pero también sabrosa. La crujiente masa de espelta tiene un sabor peculiar que nada tiene que envidiar a las pizzas de harina de trigo convencional.

Por otro lado, verduras como los espárragos, los pimientos rojos o la cebolla funcionan muy bien con este tipo de masas.

Haz la prueba y descubre el placer de disfrutar de una rica pizza de espelta en casa.

⚠️ Recuerda que la harina de espelta contiene gluten.

Si lo deseas, también puedes darle un punto de sabor extra a tu pizza añadiendo una pizca de masa madre.

¿Amante de la cocina italiana? descubre la auténtica receta de espaguetis a la carbonara.

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Pizza de Espelta (Todo el Proceso)
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2020-02-26
Tiempo de Preparación
1H30M
Tiempo de Cocción
20M
Tiempo Total
1H50M
Puntuación Media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Publicado en: Pastas

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Chana Masala
Siguiente entrada: Crema de Calabaza »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula dice

    28 octubre, 2020 a las 11:06

    mmm que rico, una vez la hice de espelta y no me gustó. Probaré tu receta a ver que tal. Pintaza tiene.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

5 × 4 =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies