
El tahini es una de las recetas más sencillas y agradecidas de la cocina árabe. Desafortunadamente muchos amantes de la cocina deciden comprar el comercial en vez de elaborar su propio tahini o tahina en casa.
Después de leer los pasos de esta receta ese problema va a ser cosa del pasado.
En cuanto pruebes tu tahini recién hecho, colmado de perfume y sabor, no vas a volver a gastar más dinero en uno ya preparado.
Dicho esto, vamos con algunos detalles interesantes de esta salsa que puede que no conozcas.
El tahini es una salsa que acompaña a infinidad de platos de Oriente Medio. Aunque quizás te suene por el falafel y por ser ingrediente básico del hummus, también puede tomarse mojando con pan de pita o para preparar el famoso baba ganush de berenjena.
También sirve de acompañamiento a empanadas, croquetas, ensaladas, pinchos morunos y al popular shawarma. Incluso se pueden añadir unas cucharaditas en un curry casero. El límite con esta receta lo pones tú.
Ahora que sabes algo más del tahini y de lo importante que es para las cocinas de medio mundo, vamos con los ingredientes para prepararlo.
Tranquilo/a porque son poquitos y están al alcance de todos.
Ingredientes para 4 personas
- 150 g de semillas de sésamo
- 60 g de aceite de oliva
- Sal
Cómo Preparar el Tahini
- Llegados a este punto y vistos los escasos ingredientes de la receta, ya habrás deducido que el tahini es muy fácil de hacer. El único secreto de esta salsa es tostar las semillas de sésamo para extraer todo el sabor y los aceites esenciales de estas pequeñas semillas.
- Tuesta las semillas en una sartén SIN aceite y dora a fuego muy lento durante unos 3 o 4 minutos o hasta que veas que empiezan a coger color. Recuerda que para este paso necesitas sésamo crudo sin tostar. Si el tuyo ya está tostado puedes saltarte este paso y seguir al siguiente.
- Deja que las semillas de sésamo se enfríen y después coloca en una picadora o en un vaso batidor. Empieza a picarlas y ve añadiendo el aceite indicado en la sección de ingredientes hasta conseguir una pasta suave y cremosa. Si necesitas más aceite no dudes en añadirlo.
- Corrige de sal y ya tienes lista una sencilla y aromática salsa tahina para acompañar a tus creaciones.
Degustación
Como ya he mencionado al principio de la receta, el tahini es muy versátil y puede incorporarse en multitud de recetas.

Recuerda que después de haberlo preparado lo puedes envasar en un recipiente hermético y almacenar en la nevera durante unos cuantos días.
Prueba a añadir una cucharadita de esta salsa a este curry de patatas.






Deja una respuesta