
El pico de gallo o salsa bandera es una de las preparaciones más típicas de la cocina mexicana. Una ensalada sencilla y muy rápida de elaborar que puedes tener lista en poco menos de 10 minutos.
Básicamente, el pico de gallo se prepara con tomates, cebolla, chile, cilantro y lima (limón) aunque dependiendo de la región puede añadirse pimiento verde o rojo, comino o incluso aguacate.

La receta es originaria de México, aunque se ha extendido a toda Latinoamérica, siendo muy popular en Venezuela, Colombia, Panamá o Costa Rica.
Este sencillo plato sirve para acompañar multitud de preparaciones. Tortillas, tacos, nachos, empanadas, carnes asadas o pescados y podría considerarse como un pariente lejano del salpicón, aunque este último suele llevar marisco, pollo o incluso legumbres.
Ingredientes
- 2 tomates
- ½ cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 chile
- 1 lima o limón
- Unas hojas de cilantro fresco
- Sal
Antes de comenzar con la receta, te recuerdo que el pico de gallo se elabora con tomates rojos. Estos suelen llamarse tanto jitomates como simplemente tomates en México, mientras que los tomates verdes se conocen también como tomates o tomatillos.
Cómo hacer Pico de Gallo
- Lava los tomates, el cilantro, el pimiento y el chile. Pela la cebolla.
- Corta los tomates, el pimiento, el chile y la cebolla en cuadraditos o brunoise e introduce en un bol o recipiente grande. Haz una bolita con las hojas de cilantro, pica finamente e incorpora al bol.
- Por último, añade sal al gusto y el zumo de una lima o un limón, remueve bien todo el conjunto, tapa con film transparente y reserva en la nevera durante al menos 30 minutos para que los sabores se junten.

Paso a Paso en Imágenes
Degustación
El pico de gallo es un plato súper sencillo que sirve de acompañamiento a multitud de platos. Puede dejarse durante horas (e incluso días en la nevera) y es muy sano y refrescante.
Sirve de apoyo en platos combinados y funciona a la perfección con nachos, tortillas mexicanas y tacos.
Si te gusta experimentar en la cocina, prueba a añadir a tu pico de gallo casero comino, orégano, aguacate, mango o diferentes tipos de chile como el serrano, el jalapeño o el habanero.
También puedes probar a sustituir el aderezo de lima o limón por un chorrito de naranja agria o incluso por un chorrito de zumo de pomelo. Como colofón, puedes suavizar tu pico de gallo gourmet con un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
➡️ ¿Amante de las ensaladas y el picante? prueba con esta de remolacha y chile verde o acompaña tu pico de gallo con una humeante y sabrosa arepa recién hecha.
▶️ Descubre otro de los grandes platos de la gastronomía latinoamericana, el ceviche de salmón.






Deja una respuesta