Te voy a enseñar a preparar una sencilla y exquisita tempura de champiñones y brócoli.
Esta receta de origen japonés consiste básicamente en empapar los alimentos que quieras cocinar en una suave y sedosa mezcla de harina y agua fría, con algunos ingredientes más que te voy a explicar a continuación.
Primero de todo tienes que tener muy en cuenta, esto es algo básico para que salga bien, que el agua que utilices debe estar muy fría.
Así que debes estar preparado y haber metido una botella o recipiente de agua en la nevera con suficiente antelación para que esté bien fría y aporte los mejores resultados a nuestra tempura hecha en casa.
Como menciono en la sección de ingredientes, si empleas un agua carbonatada o con gas en tu tempura, mucho mejor. Ese punto gasificante da unos resultados muy profesionales a la fritura, dejándola casi como un rico buñuelo relleno de verdura.
Ingredientes para 4 personas
- 10 champiñones grandes o portobello
- 1 florete grande de brócoli
- Aceite vegetal en cantidad
Para la tempura:
- 220 g de harina de trigo
- 300 ml de agua fría con gas
- Sal
Preparación de la tempura de champiñones y brócoli
- Primero corta los champiñones y el brócoli en piezas de tamaño mediano, a poder ser del mismo grosor. A más amplia sea la superficie mejor se va a impregnar de la mezcla de harina de tempura.
- Mezcla los 220 g de harina de trigo con el agua con gas muy fría que tenías en la nevera. Utiliza un batidor de varillas, unos palillos o un tenedor, no uses aparatos eléctricos para realizar esta mezcla de la tempura.
- No batas demasiado la mezcla, pero cerciorate de que está sedosa y homogénea. Sin nada de grumos.
- La masa debe quedar más o menos espesa pero con un pequeño punto líquido. En cuanto la tengas listas es muy importante que la utilices inmediatamente para que no se caliente.
- En un buen cazo añade bastante aceite vegetal para poder hacer una fritura de inmersión. Cuando esté bien caliente añade los champiñones y el brócoli previamente sumergidos en la mezcla de la tempura y fríe durante aproximadamente dos o tres minutos, dando la vuelta una vez a las piezas de verduras. Es importante que no añadas demasiada cantidad de una vez si el cazo o sartén no es muy grande para que las piezas no se molesten entre ellas y tengan suficiente espacio de cocción.
- Cuando tengas lista tu tempura, ya solo debes servir y comer lo antes posible para que no pierda su punto crocante. Puedes añadir un punto extra de sal a la fritura recién salida del aceite.
Recuerda que como en cualquier otra fritura que se precie, como por ejemplo la de los chocos rebozados y fritos, es importante que el aceite esté bien limpio y que lo calentemos de una forma uniforme y homogénea
Degustación
Este es un plato de celebración. Si controlas bien los tiempos de fritura y cocción tus comensales se van a quedar alucinados con lo sencillo y sabroso de esta receta de origen asiático.
Además de setas o brócoli, las verduras que mejores resultados dan en la tempura suelen ser la zanahoria, el pimiento, la berenjena, la calabaza y pescados como los langostinos o gambones, los calamares y la merluza.
Experimenta con esta tempura o cuéntame cómo la preparas tú en casa 🙂
➡️ Acompaña esta tempura con un zaalouk (ensalada marroquí de berenjenas) o con un sencillo pisto manchego.






Deja una respuesta