• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Del Mar / Chocos rebozados y fritos, un bocado sabroso y festivo

29 mayo, 2017 por El Foodie Ibérico

Chocos rebozados y fritos, un bocado sabroso y festivo

chocos rebozados y fritos

Hoy te traigo una receta de chocos rebozados y fritos muy típica de la cocina andaluza y de los chiringuitos de playa.

Cuando empieza a apretar el calor y llegan las vacaciones, se incrementa el consumo de este tipo de platos de fritos con productos de mar, que suelen acompañarse de una cerveza bien fresquita y buena compañía junto a la orilla de la playa.

Pues bien, hoy he visto los chocos a muy buen precio en la pescadería y he decidido comprar un kilo para rebozar y freir en casa.

Para el que no lo sepa, los chocos son un tipo de sepia pequeña de color blanco y de sabor intenso. A primera vista puede parecer de carne dura y tiesa y suele tener un olor algo intenso, aunque bien cocinado es un auténtico manjar.

El choco aporta proteínas de calidad, vitaminas del tipo B y una bajo contenido en grasas. Además contiene minerales entre los que destacan el fósforo, el yodo, el selenio y el hierro.

Este molusco cefalópodo es un gran antioxidante y es uno de los productos del mar que menos contaminantes contiene así que no te olvides de incorporarlo a tu dieta de forma habitual.

Contenidos

  • Ingredientes para 4 personas
  • Preparación de los chocos rebozados y fritos
  • Degustación

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de chocos
  • Harina de fuerza o harina de trigo común
  • Aceite de oliva o de girasol
  • Sal
  • Limón (opcional)

Preparación de los chocos rebozados y fritos

  1. La preparación de los chocos fritos es realmente sencilla. Lo más importante para obtener los mejores resultados es que debes lavar bien los chocos, cortarlos en tiras no demasiado gruesas ni demasiado finas y dejarlos a temperatura ambiente con sal para que suelten el exceso de agua.
  2. Una vez que el choco ha soltado el agua, debes escurrir el líquido sobrante e introducir los chocos en una bolsa o bol con bastante harina. Remueve bien los chocos con la harina sin apretar demasiado.
  3. En una cazuela con aceite bien caliente ve añadiendo uno a uno los trozos de choco, retirando el exceso de harina antes de introducirlos en el aceite hirviendo. También puedes introducirlos todos en una freidora profesional.
  4. Cocina las piezas de choco con cuidado de que no se amontonen, dejando espacio suficiente entre ellas. Cuando estén perfectamente cocinados y doraditos los chocos retira y escurre e exceso de aceite.
  5. Ya tienes listos unos ricos chocos fritos caseros.
quitando el agua a los chocos
friendo los chocos

Degustación

Este plato es ideal para compartir entre amigos con una buenas cervezas, una ensalada de tomates, unas ricas sardinas a la antigua en aceite o unos boquerones en vinagre caseros. 

Normalmente los chocos quedan muy tiernos y sabrosos, con una textura y sabor muy delicada.

Si le quieres dar un punto extra, le puedes añadir a tus chocos recién hechos un chorrito de limón fresco o un poquito de alioli casero para acompañar.

¿Amante de los rebozados? prueba con esta sabrosa receta de brócoli rebozado.

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Chocos rebozados y fritos
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2017-05-29
Tiempo de Preparación
20M
Tiempo de Cocción
10M
Tiempo Total
30M
Puntuación Media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Publicado en: Del Mar

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Espaguetis con Tomate y Atún
Siguiente entrada: Yogur Griego con Jengibre, Limón y Miel de Agave »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

uno × uno =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies