• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Condimentos
  • Arroces
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pastas
  • Carnes
  • Del Mar
  • Ensaladas
  • Dulces y Postres
  • Buscar

El Foodie Ibérico

Recetas fáciles y originales. Disfruta de los mejores platos de ensaladas, pasta, pizza, carnes, pescado y postres

Usted está aquí: Inicio / Condimentos / Zaatar

1 marzo, 2019 por El Foodie Ibérico

Zaatar

Zaatar o zatar en polvo

Hoy te traigo una receta de la cocina árabe para condimentar tus platos y potenciar los sabores de forma rápida, sencilla y muy saludable: el zaatar.

💡 Zaatar, zatar o zahatar es una mezcla de especias de la cocina de Oriente Medio que suele acompañar a muchas preparaciones y guisos de esta región.

Se trata de una de esas mezclas relativamente fáciles de hacer en casa que siempre está bien tener en el armario de la cocina. Una buena forma de realzar el sabor de tus comidas sin tener que recurrir a la habitual pizca extra de sal.

Con el zaatar conseguimos mucho más sabor en nuestros platos sin tener que castigar nuestra salud por un exceso de sal.

Esta mezcla de especias combina muy bien con carnes y pescados, verduras salteadas, guisos de cuchara, arroces e incluso ensaladas.

Mención especial para estos últimos platos, que van a ganar mucho tanto en sabor como en textura y frescor.

Así que ya sabes, toma nota y aprende a elaborar en casa esta sencilla y socorrida mezcla de zaatar para aderezar tus comidas.

Ingredientes para 4 personas

  • 2 cucharadas de tomillo
  • 2 cucharadas de orégano
  • 3 cucharadas de rhus, zumaque o sumac*
  • ½ cucharadita (una pizca) de comino en polvo
  • 1 cucharada de mejorana
  • 2 cucharaditas de semillas de sésamo
  • 1 cucharadita de cilantro en polvo
Hotder Molinillos de pimienta y sal, 2-pack molinillos de especias en botellas de cristal, una...
Hotder Molinillos de pimienta y sal, 2-pack...
Ver en Amazon 🍜
LG Luxury & Grace Pack 2 Molinillos de Vidrio para Pimienta, Sal y Especias, 180 ml (19x6,5 cm)....
LG Luxury & Grace Pack 2 Molinillos de Vidrio para...
Ver en Amazon 🍜
Westmark Molino de especias, Con molino de cerámica, Regulación infinita, Vidrio/plástico,...
Westmark Molino de especias, Con molino de...
Ver en Amazon 🍜

*Como verás, todos los ingredientes, a excepción del zumaque, son bastante sencillos de encontrar o tener en casa. Dicho esto, se podría llegar a sustituir el mismo por el polvo de las pieles secas de un limón y un poco de achiote o pimentón, que aportarían tanto el color como un toque ácido y amargo a nuestro zaatar casero.

Cómo Hacer Zaatar

  1. Hacer el zaatar en casa es tan sencillo como aglutinar y mezclar todas las especias que he mencionado en la sección de ingredientes.
  2. Recuerda que estas especias deben estar molidas o en polvo (menos las semillas de sésamo), para poder mezclarse con mayor facilidad entre ellas. No te preocupes por los trozos más grandes como los del tomillo y el orégano.
  3. Una vez has mezclado y removido todas las especias con una cuchara, ya tienes listo tu zaatar casero. Solo tienes que guardarlo en un bote herméticamente cerrado y utilizarlo para condimentar tus comidas.

Degustación

Experimenta en casa y sorprende a tus comensales con tu zaatar casero. Prueba a añadirlo en una pizza, en una tortilla francesa o en una mayonesa casera. El límite lo pone tu imaginación.

¿Necesitas más ideas?

Cocina una pechuga de pollo a la plancha con zaatar, un filete de salmón fresco, unos huevos revueltos o una ensalada de tomates y aguacate.

¡Te sorprenderá!

zaatar casero recién hecho

Como ya he mencionado en más de una ocasión, incluso en ensaladas puede funcionar muy bien. Prueba por ejemplo con esta ensalada de berros, lombarda y remolacha.  Ñam, ñam 🙂

O en una crema de calabaza casera.

⭐ Guarda tu zaatar en un bote de cristal y déjalo en un lugar fresco y seco. Procura que no le de directamente la luz solar.

¡Que lo disfrutes!

Resumen
recipe image
Nombre de la Receta
Zaatar
Nombre del Autor
El Foodie Ibérico
Publicado el
2019-03-01
Tiempo de Preparación
10M
Tiempo de Cocción
0M
Tiempo Total
10M
Puntuación Media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Publicado en: Condimentos

Responsable: El Foodie Ibérico Finalidad: Enviarte mi Newsletter, así de fácil. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de datos. Más información en la Política de Privacidad

Entrada anterior: « Mezcla de Especias para Shawarma
Siguiente entrada: Baharat »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: El Foodie Ibérico.
Finalidad: moderar y responder a los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional acerca de la recopilación de datos.

tres × dos =

Footer

  • Instagram
  • Twitter

Otros Contenidos

Zoodles
Cocina China
Libro de Cocina China
Moulinex Maxichef
Códigos de los huevos

 

Hubs

Garbanzos

icono club de cocina Saboresfera

Categorías

  • Arroces
  • Carnes
  • Condimentos
  • Del Mar
  • Dulces y Postres
  • Ensaladas
  • Legumbres
  • Pastas
  • Verduras

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 El Foodie Ibérico | Todos los derechos reservados |

elfoodieiberico.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
el foodie ibérico logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies