El sumac es una de las especias más interesantes y cautivadoras de Oriente Medio, un curioso fruto de origen africano que forma parte importante de la cocina árabe.

Contenidos
Qué es el sumac
El sumac o zumaque es el fruto de un arbusto (rhus coriaria) que crece en zonas de África, Asia y partes del Mediterráneo. Esta especie de bayas tienen un color rojizo, que puede variar dependiendo de su madurez y el lugar en el que se cultiven.
Durante la recogida del sumac se dejan secar los frutos para después molerse y convertirse en un polvo fácil de manejar.

Como curiosidad, el nombre de sumac proviene de la palabra aramea summaq que significa algo así como “rojo oscuro”, precisamente el color de esta especia molida.
Qué sabor tiene
El sabor del sumac tiene un punto ácido y agrio similar al limón, pero más suave. Realza los sabores de los alimentos con los que se cocina y lleva empleándose en gastronomía durante tiempos inmemoriales. Por ejemplo, durante la época romana se usaba como aderezo en muchos platos y preparaciones.
Su perfil de sabor es amplio y sorprendente, por lo que te invito a que lo pruebes por ti mismo. Funciona muy bien con otras especias como el tomillo, el comino o el chile en polvo.
Propiedades
El sumac tiene una alta cantidad de vitamina C, vitaminas del grupo B, ácido málico y antoixidantes, así como propiedades diuréticas y digestivas.
Cómo se usa
En la cocina árabe se emplea en infinidad de platos. Se puede añadir a falafel, hummus, musajján, seekh kebabs o ensaladas. También es un condimento importante en la elaboración de adobos o marinados de cordero, pollo o pescado, aportando un sabor cítrico muy especial a las aves.
💡 Si vas a añadirlo a un hummus casero, espolvoréalo justo antes de servir.
▶️ El sumac es uno de los ingredientes utilizados en la preparación del zaatar.
Recetas que pueden llevar sumac
Recetas hay a montones, aquí te dejo varias sugerencias:
Otras ideas culinarias con sumac
- Mezcla un chorro de aceite de oliva con pimentón, comino, chile, cilantro fresco y un poco de zumaque. Emplea este aderezo en ensaladas o verduras a la plancha.
- Dale sabor a una sal de calidad mezclando 3 partes de sal por 1 de sumac.
- Frota un pollo entero con una mezcla de aceite de oliva, zumaque y zumo de naranja, macera y asa en el horno.
Cómo se puede sustituir
Si no tienes opción de conseguir zumaque puedes sustituirlo por un poco de ralladura de limón. No es lo mismo pero también le aportará ese toque ácido y algo amargo a tus platos.
Otra opción más elaborada es sustituirlo por el polvo de las pieles secas de un limón mezclado con achiote o cualquier otra especia que aporte color rojizo al conjunto.
Dónde comprar Sumac
Los comercios especializados en productos de Oriente Medio, herbolarios y tiendas de especias son buenos sitios para empezar a buscar. Si no has tenido suerte con tu búsqueda o andas mal de tiempo siempre puedes comprarlo online 👇
Almacenamiento
Siempre es recomendable conservar las especias en un lugar fresco y seco, envasadas en tarros herméticos, preferiblemente de cristal.
El sumac o zumaque molido puede durar varios meses, mientras que las bayas enteras tienen una vida algo más larga.


Deja una respuesta