
El garam masala es una mezcla de especias o masala muy popular en India y en la vecina Pakistán. Se trata de un conglomerado de especias de aroma y sabor característicos, suave en picante y que se acostumbra a añadir en infinidad de platos.
Existen diversas combinaciones de especias para preparar el garam masala o “mezcla de especias que calientan el cuerpo”, aunque aquí te voy a explicar cómo preparar el garam masala más popular.
Debes tener en cuenta que los garam masala comerciales pierden mucha fuerza si no están bien cerrados, les da el aire o el sol, por lo que la forma más adecuada de disfrutar de un auténtico garam masala es prepararlo en casa antes del momento de usar. Dicho esto, lo más lógico es elaborar una buena cantidad de garam masala de una vez y guardarlo herméticamente en un lugar fresco y seco para poder utilizarlo durante varias semanas.
💡 Las especias que normalmente utilizo para elaborar esta mezcla son canela, cardamomo, clavo, nuez moscada y pimienta negra, a las que me gusta añadir comino, semillas de coriandro en polvo y laurel. Más abajo detallaré todos los ingredientes y daré alguno extra para potenciar el sabor de nuestro garam casero.
A Tener en Cuenta
No hay un sustituto para el garam masala. Simplemente añade las especias que tengas a mano y sáltate las que no puedas encontrar para preparar el tuyo.
Por otro lado, si tienes las especias ya en polvo, pues eso que adelantas. No es necesario que cuentes con todos los condimentos en semillas o sin moler previamente.
Ingredientes
- 2 cucharaditas de canela en polvo o ½ bastón de canela en rama
- 1 cucharadita de cardamomo en polvo (si tienes semillas recuerda quitarle la cáscara)
- ½ cucharadita de clavo
- 1 cucharadita de comino
- 2 cucharadas de semillas de coriandro en polvo
- Una pizca de nuez moscada rallada (½ cucharadita aproximadamente)
- 2 hojas de laurel
- 2 cucharaditas de pimienta negra
Especias opcionales pero recomendables
- 1 cucharadita de semillas de fenogreco
- 1 anís estrellado
- Chile en polvo al gusto
Cómo hacer Garam Masala
- Primero debes moler todas las especias. Para ello puedes utilizar un molinillo, una picadora, una batidora o incluso un mortero de piedra.
- Cuando tengas todas las especias molidas sólo te falta guardarlas en un envase hermético de calidad.
Recuerda que puedes añadirlas tal cual a tus platos o cocinarlas para potenciar el sabor de las especias.

Degustación
Esta mezcla de especias sirve tanto para aderezar platos al instante como para cocinar infinidad de recetas. En India se emplea mucho y cada cocina tiene su particular forma de prepararlo.
Si quieres sacarle el máximo partido a tu garam masala, caliéntalo en una sartén con una gotita de aceite a fuego suave para que suelte todos sus aromas. Tu olfato viajará a India sin moverse de la cocina.
Recuerda que después de moler las especias estas deben guardarse en un envase hermético y en un lugar fresco y libre de luz solar de tu alacena. Bien conservado puede durar meses.
El garam masala puede servir de acompañamiento en una salsa de yogur, unas verduras al vapor, un guiso de patatas al curry o en un arroz. Además es uno de los ingredientes básicos del pollo tandoori.
➡️ Descubre esta receta de chana masala, esta de aloo mutter (patatas y guisantes) o esta otra curry de coliflor. Ambas cuentan con garam masala entre sus ingredientes. También puedes probar con estas pakoras, otra receta made in India que lleva garam masala.






Deja una respuesta